AM Noticias | Nacionales

VIDEOS: Localizan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, desaparecido el 4 de octubre

lsv.jpg

Autoridades de Guerrero confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, de 58 años, párroco de la Parroquia de San Cristóbal en la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri. El religioso había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre, generando una intensa búsqueda que involucró a elementos estatales, federales y comisiones de derechos humanos. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició de inmediato una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, confirmando que el cuerpo presentaba heridas de bala, lo que apunta a un crimen violento.

Antecedentes y detalles del hallazgo

Bertoldo Pantaleón Estrada fue visto por última vez el 4 de octubre en la localidad de Atzala, municipio de Cocula, o en Azcala, en Guerrero, según reportes iniciales.

Vestía una guayabera azul rey con franjas blancas verticales, pantalón de vestir oscuro y huaraches. Originario de Cocula, el sacerdote llevaba más de ocho años sirviendo en Mezcala, una zona montañosa con alta actividad minera y presencia documentada de células del crimen organizado.

El cuerpo fue localizado la tarde del 6 de octubre en un área de difícil acceso, a la altura del kilómetro 199 de la carretera federal México-Acapulco, en el tramo entre Zumpango (cabecera de Eduardo Neri) y Milpillas, específicamente entre los parajes de Casa Verde y El Platanal. Fuentes policíacas indicaron que presentaba varios impactos de arma de fuego, y trascendió que el sacerdote podría haber estado acompañado por un hombre no identificado, quien permanece desaparecido y es buscado para declarar. El levantamiento del cuerpo fue realizado por peritos de la FGE, con custodia de la Guardia Nacional y Policía Municipal.

Horas antes del hallazgo, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, a cargo del obispo José de Jesús González Hernández, emitió un comunicado pidiendo oraciones por su "pronta localización" y solicitando a las autoridades activar el protocolo de búsqueda. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero difundieron fichas de búsqueda.

Reacciones de la Iglesia y autoridades

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa confirmó el deceso en un emotivo mensaje: "Lamentablemente nuestro párroco Bertoldo Pantaleón Estrada ha partido a encontrarse con nuestro Señor. 'El fruto del silencio es la oración; el fruto de la oración es la fe; el fruto de la fe es el amor; el fruto del amor es el servicio. Así vivió un verdadero sacerdote'". La institución religiosa exigió justicia y oraciones por la paz en Guerrero, un estado azotado por la violencia, donde se han registrado múltiples ataques contra clérigos. La Compañía de Jesús en México también demandó a las autoridades esclarecer el asesinato.

La FGE Guerrero detalló en redes sociales: "Inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado, en agravio de Bertoldo 'N', cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Eduardo Neri". Hasta el momento, no se han revelado sospechosos ni motivos, pero la zona de Mezcala es conocida por disputas entre grupos criminales, lo que ha generado especulaciones sobre posibles nexos con el narcotráfico, aunque las autoridades evitan confirmaciones prematuras.

Contexto de violencia contra el clero en Guerrero

Este homicidio se suma a una serie de agresiones contra sacerdotes en la región, destacando la vulnerabilidad del clero en zonas de alta conflictividad. Algunos casos previos incluyen:

AñoSacerdoteDetalles
2013 Joel Román Salazar Asesinado en la Diócesis de Ciudad Altamirano.
2014 John Ssenyondo Misionero ugandés secuestrado y hallado en fosa clandestina en Cocula, Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.
2018 Iván Añorve Jaimes y Germaín Muñiz García Asesinados en la misma zona centro de Guerrero.

La Diócesis ha impulsado llamados a la pacificación, recordando que Guerrero registra uno de los mayores índices de homicidios dolosos en México. El velorio del padre Pantaleón se realizó el mismo lunes en Mezcala, y su funeral fue un acto de duelo colectivo por la comunidad católica.

Próximos pasos en la investigación

La FGE continúa con peritajes forenses y operativos para localizar al posible acompañante. Autoridades federales y estatales mantienen un despliegue en la zona para recabar evidencias y testigos. La Iglesia y organizaciones de derechos humanos presionan por una investigación exhaustiva, en un contexto donde la impunidad persiste en casos similares. Este suceso reaviva el debate sobre la protección a figuras religiosas en regiones controladas por el crimen organizado, con llamados urgentes a políticas de seguridad más efectivas.

Imagen: X / Información: Grok