AM Noticias | Nacionales

¿Quién es Edgar Amador Zamora, nuevo Secretario de Hacienda de México?

eg.jpg

Édgar Abraham Amador Zamora, designado como Secretario de Hacienda y Crédito Público de México a partir del 8 de marzo de 2025, es un economista mexicano con una trayectoria destacada en los sectores público y privado.

Nacido en Monclova, Coahuila, Amador Zamora ha construido una carrera sólida basada en su formación académica y experiencia profesional en finanzas y políticas económicas.

FORMCIÓN ACADÉMICA

Amador Zamora es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó sus estudios entre 1985 y 1991. Posteriormente, obtuvo una maestría en Economía en El Colegio de México (Colmex), completada entre 1992 y 1994. Su formación en estas instituciones, reconocidas por su prestigio en México, le proporcionó una base sólida en teoría económica y análisis financiero.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Sector Público

  • Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México (2012-2018): Durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Amador Zamora se desempeñó como titular de la Secretaría de Finanzas. Ocupó el cargo desde diciembre de 2012 hasta abril de 2018, cuando renunció durante la gestión interina de José Ramón Amieva. En este periodo, lideró iniciativas clave como el financiamiento de autopistas urbanas de peaje, la adquisición de trenes para la Línea 2 del Metro y la estructuración de esquemas financieros para centros penitenciarios. Su gestión se destacó por políticas fiscales que impulsaron proyectos de movilidad e infraestructura en la capital.
  • Banco de México (Banxico): Amador trabajó como investigador y asesor en el Banco de México, donde su labor se enfocó en el desarrollo de políticas económicas. En 1998, fue nominado como el "Mejor Economista de América Latina" por el Institutional Investor de Nueva York, un reconocimiento a su capacidad analítica y visión estratégica. Más recientemente, antes de su ingreso a la Secretaría de Hacienda en 2024, fungió como asesor de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.
  • Subsecretario de Hacienda (2024-2025): Desde el 1 de octubre de 2024, con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, Amador Zamora ocupó el cargo de subsecretario de Hacienda y Crédito Público, bajo la dirección de Rogelio Ramírez de la O. En este rol, participó en la elaboración del Paquete Económico 2025 y abogó por la estabilidad fiscal y la digitalización de procesos tributarios.

SECTOR PRIVADO

Antes de su incursión en el servicio público, Amador Zamora acumuló experiencia en el sector financiero privado:

  • Vector Casa de Bolsa: Trabajó como analista especializado en mercados financieros de América Latina.
  • Stone & McCarthy: Colaboró en las filiales de México y Brasil, enfocándose en análisis económico regional.
  • Dexia: Fue Director General Adjunto para México en este banco francés, consolidando su experiencia en banca internacional.

DOCENCIA

Desde 2008, Amador ha sido profesor en la Facultad de Economía de la UNAM, combinando su experiencia práctica con la enseñanza académica. Su labor docente refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones de economistas.

VIDA PERSONAL

Aunque no se conocen detalles extensos sobre su vida privada, se sabe que Amador Zamora pasó parte de su infancia en Los Mochis, Sinaloa, donde su padre fue director de una secundaria, lo que él mismo ha mencionado como una conexión personal con esa región.

DESIGNACIÓN COMO SECRETARIO DE HACIENDA

El 7 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Amador Zamora asumiría la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tras la salida de Rogelio Ramírez de la O, quien pasó a ser asesor económico internacional. Sheinbaum destacó a Amador como "un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación", subrayando su alineación con los objetivos del gobierno. Su nombramiento fue ratificado por el Senado de la República en los días siguientes.

RETOS ACTUALES

Como secretario de Hacienda, Amador enfrenta desafíos significativos, incluyendo la reducción del déficit fiscal (objetivo de bajarlo a 3.5% del PIB en 2025), el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica frente a la volatilidad global y la negociación de políticas comerciales ante amenazas como los aranceles propuestos por Estados Unidos. Su experiencia en gestión fiscal y su enfoque en la digitalización de la recaudación serán clave para estos propósitos.

Édgar Amador Zamora combina una formación académica robusta con una carrera diversa que abarca el análisis económico, la gestión pública y la enseñanza, posicionándolo como una figura relevante en la conducción de las finanzas de México en un momento crítico.

Imagen: X @Sombrayarenar / Información: Grok