AM Noticias | Nacionales

VIDEO: En plena turbulencia con Estados Unidos, renuncia el titular de la Secretaría de Hacienda de México, y se nombra en su lugar a exfuncionario que en su momento fue inhabilitado

shc.jpg

 El nuevo titular de la Sceretaría de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ¿fue inhabilitado por la propia Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México?

La respuesta es SÍ, existen reportes que indican que Édgar Amador Zamora fue inhabilitado en 2021 por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México durante la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno.

Según información publicada por medios como La Jornada en agosto de 2020, Amador Zamora, quien fue secretario de Finanzas durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, habría sido sancionado por irregularidades relacionadas con el fideicomiso 7579-2, utilizado para la reconstrucción tras el sismo de septiembre de 2017.

Este fideicomiso involucró recursos públicos, privados e internacionales, y las acusaciones apuntan a malos manejos en su administración.

La Contraloría de la CDMX informó en ese entonces que sancionó a 1,680 servidores públicos de las administraciones de Mancera y Sheinbaum, y fuentes citadas por La Jornada mencionaron específicamente a Amador Zamora entre los inhabilitados para ocupar cargos en la administración pública.

Sin embargo, no se detalla en las fuentes disponibles la duración exacta de la inhabilitación ni si esta fue levantada posteriormente, lo que podría explicar su nombramiento como subsecretario y, ahora, secretario de Hacienda en el gobierno federal bajo la misma Sheinbaum en 2024 y 2025.

Por otro lado, no hay evidencia oficial en las fuentes que confirme que la inhabilitación haya sido revocada o que se haya tratado de una sanción temporal. Esto ha generado cuestionamientos en medios y redes sociales sobre la consistencia de su designación al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunciada el 7 de marzo de 2025.

La falta de una declaración oficial reciente del gobierno federal o de Sheinbaum al respecto deja la situación abierta a interpretaciones, pero los reportes iniciales de la sanción en 2021 sí están documentados.

En resumen, es cierto que hubo una inhabilitación reportada en 2021 por la Contraloría de la CDMX bajo la gestión de Sheinbaum, pero no está claro si esta sigue vigente o fue resuelta antes de su nombramiento actual.

Por su parte, Rogelio Ramírez de la O dio a conocer su renuncia "por motivos personales" 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un video colgado en su cuenta oficial de X, dio el anuncio y dijo que el alto funcionario se quedará como asesor económico de la Presidencia en temas internacionales.

Imagen: X @Sandra_Romandia / Información: Grok / vozdeamerica.com