AM Noticias | Mundo
La administración de Donald Trump publicó los archivos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 21 Julio 2025
- Escrito por Redacción
Este lunes, la directora de Inteligencia Nacional (DNI), Tulsi Gabbard, anunció la histórica publicación de más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato del Dr. Martin Luther King Jr., cumpliendo una promesa clave de la campaña del presidente Donald Trump.
Los archivos, que han permanecido en gran parte sin digitalizar y almacenados durante décadas, están ahora disponibles para el público en el sitio web del Archivo Nacional.
El anuncio, realizado a través de un comunicado oficial y una publicación en la cuenta de X de Gabbard, marca un hito en el compromiso de la Administración Trump de promover la transparencia y restaurar la confianza del público en las instituciones gubernamentales. “Hoy, tras casi 60 años de interrogantes sobre el asesinato del Dr. Martin Luther King, Jr., publicamos 230.000 archivos del asesinato de MLK, disponibles ahora en http://archives.gov/mlk,” declaró Gabbard.
Los documentos incluyen detalles sobre la investigación del FBI, análisis de posibles pistas, memorandos internos que detallan el progreso del caso y testimonios de un excompañero de celda de James Earl Ray, quien afirmó haber discutido un supuesto plan de asesinato con el condenado por el crimen.
Esta publicación es parte de un esfuerzo más amplio impulsado por una Orden Ejecutiva firmada por el presidente Trump poco después de asumir su segundo mandato en enero.
La orden ejecutiva ordenó la desclasificación y publicación de registros relacionados con los asesinatos de figuras prominentes de la historia estadounidense, incluyendo al expresidente John F. Kennedy (JFK), el senador Robert F. Kennedy y el Dr. Martin Luther King Jr.
Durante su campaña de 2024, Trump prometió repetidamente desclasificar estos archivos, afirmando en junio de ese año que lo haría “temprano” en su administración, una promesa que ahora está cumpliendo.
Gabbard, bajo la directiva del presidente, encargó a su Grupo de Iniciativas del Director (DIG) liderar el esfuerzo para digitalizar, desclasificar y preparar los archivos para su publicación.
Este proceso, realizado en coordinación con el Departamento de Justicia (DOJ), el FBI, la CIA y los Archivos Nacionales, ha permitido que los documentos sean ahora accesibles en línea con mínimas redacciones, principalmente para proteger información personal como números de Seguro Social.
Por su parte, la Dra. Alveda King, sobrina de Martin Luther King Jr., expresó su gratitud por la publicación: “Agradezco al presidente Trump y a la DNI Gabbard por cumplir su compromiso de transparencia en la liberación de estos documentos sobre el asesinato de Martin Luther King, Jr. Mi tío vivió valientemente en busca de la verdad y la justicia, y su legado perdurable de fe sigue inspirando a los estadounidenses hasta el día de hoy.”
Críticas por la publicación de los archivos
Sin embargo, la decisión de la Administración Republicana ha generado críticas de otra parte de la familia King.
Según Associated Press, los hijos vivos del Dr. King, Martin Luther King III y Bernice King, fueron notificados previamente sobre la publicación y enviaron equipos para revisar los registros antes de su divulgación pública.
A pesar de esto, expresaron preocupaciones sobre el impacto emocional y el contexto histórico de los documentos y señalaron el caso de su padre como "cautivador de curiosidad pública durante décadas", pero enfatizaron que su muerte es un asunto profundamente personal.
Los King instaron a que los archivos sean analizados con "empatía, moderación y respeto" por su sufrimiento continuo, destacando la necesidad de considerar el contexto histórico completo de los documentos.
Imagen e Información: https://voz.us/es/politica/250721/27111/administracion-trump-cumple-promesa-publicar-archivos-sobre-asesinato-martin-luther-king-jr.html