AM Noticias | EDOMEX
VIDEO: ¿Por qué Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos estarán en el municipio de Donato Guerra?
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 30 Septiembre 2025
- Escrito por Redacción
Este martes, el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 92 votos a favor, la solicitud del Ejecutivo federal para permitir el ingreso temporal a territorio nacional de una delegación de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos.
Esta decisión se tomó en el marco de la facultad constitucional exclusiva del Senado para autorizar la entrada de tropas extranjeras, y responde a un documento enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 23 de septiembre de 2025.
Detalles de la Delegación
La delegación pertenece al Operational Detachment Alpha (ODA) 715 del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, y está compuesta por 14 elementos. Su ingreso se autoriza exclusivamente para fines de adiestramiento conjunto, sin que implique intervención extranjera, y siempre bajo el mando y supervisión de las autoridades mexicanas.
Propósito de la Visita
El objetivo principal es participar en la actividad denominada 2 APA-2026, titulada "Mejora de la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales".
Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas de Operaciones Especiales mexicanas mediante el intercambio de conocimientos, técnicas y procedimientos operativos.
Incluye entrenamiento en infiltración, vigilancia y reconocimiento especial para la obtención de inteligencia en entornos hostiles y de alta complejidad.
Además, se pretende homogeneizar doctrinas, tácticas y procedimientos navales para mejorar la interoperabilidad en escenarios como ayuda humanitaria, salvaguarda de la vida humana en el mar y operaciones de seguridad marítima.
Lugares de Entrenamiento
Las actividades se desarrollarán en dos sedes clave de la Secretaría de Marina (Semar):
- Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina (CEAM), Donato Guerra, Estado de México: Fase inicial del entrenamiento.
- Polígono de Antón Lizardo, Heroica Escuela Naval Militar, Veracruz: Fase final de las operaciones prácticas.
Fechas y Fases del Entrenamiento
La estancia de la delegación está autorizada desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 12 de diciembre de 2025. El programa se divide en dos fases:
- Fase 1: Del 6 de octubre al 28 de noviembre de 2025, en el CEAM de Donato Guerra.
- Fase 2: Del 1 al 12 de diciembre de 2025, en el Polígono de Antón Lizardo.
Reacciones y Contexto
La aprobación fue destacada por senadores de diferentes bancadas. El senador priista Manuel Añorve Baños enfatizó que esta colaboración fortalece la preparación de las Fuerzas Armadas mexicanas y representa un paso firme y responsable por la seguridad nacional. Por su parte, la senadora morenista Imelda Castro Castro aclaró que no se trata de una intervención extranjera, sino de un ejercicio de cooperación estratégica para el fortalecimiento técnico e institucional, siempre bajo control mexicano. Esta iniciativa se enmarca en la relación bilateral México-Estados Unidos en materia de defensa y seguridad, similar a ejercicios previos autorizados en años recientes. No se reportaron oposiciones durante la votación.
Imagen: X @Ruben_Encalada / Información: Grok
🔴 Autoriza el Senado permitir el ingreso a territorio nacional a elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército de los #EUA 🇺🇸, para mejorar la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, Donato Guerra, en el #EdoMéx… pic.twitter.com/k2X5tfGWEN
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) October 1, 2025