AM Noticias | Vida y Salud
Transtornos psicológicos puede causarte la "Seriefilia"
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 26 Julio 2018
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: infomrador.mx
Un nuevo modelo de esparcimiento en aumento son la series en plataformas de internet y hay personas que, sin darse cuenta, pueden ver programas televisivos día y noche, capítulo tras capítulo, sin importar nada más. Esto, es una adicción denominada seriefilia. "Los seres humanos estamos determinados biológicamente a responder este tipo de estimulación" Se trata de una adhesión que además de problemas físicos por el sedentarismo, puede ocasionar trastornos psicológicos: problemas de personalidad, falta de autocontrol, comportamientos impulsivos, disforias, estados de ánimo anormales o cambiantes.
La profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Orozco Calderón, advirtió de los riesgos de esta adicción en el espacio digital informativo UNAM Global. En nuestra época, comentó, algunas personas pueden sentir estrés y dolor, además de tener una vida social pobre que los podría llevar al aburrimiento y es así que algunos buscan estos espacios de esparcimiento hasta llegar a la seriefilia. Para la especialista este tipo de plataformas gustan por varias razones: una de ellas es que están a nuestra disposición, cualquier día y hora que queramos, y no tenemos un espacio determinado para verlas, aunque en muchos casos tengan un costo monetario.
También no dependen de las características sociodemográficas de los televidentes; no importa la edad, sexo o nivel socioeconómico, todos tenemos acceso inmediato y en cualquier lugar donde tengamos un celular, computadora ya sea en la casa o en la oficina, e incluso en las televisiones.
Este tipo de programas se caracterizan por contener ráfagas visuales, todo ocurre muy rápido, se incorpora una narrativa que da sensación de participar en la trama, los protagonistas la atención, además de contener muchas escenas de sexo y violencia. "Los seres humanos estamos determinados biológicamente a responder este tipo de estimulación", enfatizó Orozco Calderón.
El problema, aseveró la psicóloga, es cuando surgen consecuencias negativas y olvidamos o abandonamos nuestras actividades por ver las series.