AM Noticias | Vida y Salud

Tylenol: ¿qué es?, ¿cuándo consumirlo?, ¿cuáles son sus efectos secundarios?

til.jpg

Tylenol es un nombre de sobra conocido por la mayoría de los estadounidenses como medicamento para reducir la fiebre y los dolores corporales. También, en general, como producto de venta libre y de alivio temporal. Pero, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son sus efectos secundarios?

El origen del Tylenol 

La marca Tylenol primero apareció en las farmacias como TYLENOL Elixir for Children en los años 50, según cuenta la autora especializada Nancy West Communications.

Aunque su principal componente había sido descubierto más de 60 años antes, su comercialización con aquel nombre a manos de la empresa familiar McNeil Consumer Healthcare llevaría a que se convierta en el analgésico más vendido del país, según la misma.

Su nombre fue elaborado por el equipo de ventas de McNeil, luego adquirido por Johnson & Johnson. Tylenol deriva del nombre químico de su ingrediente clave, el acetaminofeno o paracetamol: N-aceTYL-p-aminophENOL.

La marca luego quedó en manos de Kenvue, dueña de otras marcas famosas como NeutrogenaJohnson’s Listerine.

El componente clave 

La clave del Tylenol es el ingrediente activo acetaminofeno, llamado paracetamol fuera de Estados Unidos. 

Como explica la propia página oficial de la marca, aquel reduce tanto el dolor, "elevando el umbral general del dolor del cuerpo para que [el consumidor] sienta menos dolor", como la fiebre, "ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de calor".

Medline Plus, página de la gubernamental National Library of Medicine, detalla los usos del acetaminofeno: 

"Se usa para aliviar el dolor leve o moderado de las cefaleas [un trastorno que produce dolores de cabeza], dolores musculares, períodos menstruales, resfriados, y los dolores de garganta, muelas, espalda, así como de las reacciones a las vacunas (inyecciones) y para reducir la fiebre. El acetaminofeno también se puede usar para aliviar el dolor de la osteoartritis (artritis causada por la ruptura del revestimiento de las articulaciones)".

El acetaminofeno o paracetamol se encuentra en otras marcas comerciales como Actamin, Panadol, Feverall y Tempra Quicklets.  

¿Por qué el Tylenol es distinto?

Desde la compañía detrás de la marca aseguran que sus productos son distintos porque no contienen aspirina, ibuprofeno o naproxeno. Aunque todos reducen el dolor, afirman, "actúan de manera distinta".

Por ejemplo, sostienen que sus productos son mejores para personas con estómagos sensibles o ciertas afecciones médicas.

Además sostienen como lema que su producto es el analgésico más recomendado por los médicos. 

Precauciones y efectos secundarios 

Como con todo medicamento, los expertos de la FDA recomiendan leer el prospecto que viene con cada medicamento.

Además, aconsejan evitar el uso simultáneo de más de un producto con acetaminofeno y consultar con un experto si se padece de una enfermedad hepática.

Algunos efectos secundarios del acetaminofeno son urticaria, picazón, inflamación, dificultad para respirar o tragar y piel enrojecida, descamada o con ampollas, según Medline Plus.

En caso de cualquier efecto adverso, se recomienda contactar inmediatamente a un médico.

Polémicas

En 1982 siete personas murieron tras consumir Extra-Strength Tylenol. Los investigadores descubrieron que los medicamentos habían sido mezclados con cianuro a un nivel tóxico tras salir de la fábrica.

​La compañía comenzó una campaña mediática para advertir a los consumidores y solicitó la retirada de circulación de más de 30 millones de botellas de Tylenol.

Aunque nunca se descubrió al o los asesinos, el caso llevó a mejoras en la seguridad de toda la industria. Por ejemplo, envases a prueba de manipulaciones y una ley que volvió ofensa federal manipular productos de consumo.

Como explica el experto Dr. Howard Markel en PBS News, en un año y tras una inversión de más de $100 millones, Tylenol recuperó la primera posición en el podio de analgésicos de venta libre en los Estados Unidos.

La marca y su compañía enfrentan una nueva polémica con el anuncio del secretario de Salud, Robert F Kennedy, de que habría vínculos entre el Tylenol y el autismo. Las especulaciones del anuncio llevaron ya a una caída en las acciones de Kenvue.

 Imagen: X @epochhealth / Información: https://voz.us/es/sociedad/250923/29172/tylenol.html