AM Noticias | Nacionales

VIDEOS: De comprobarse las acusaciones contra Adán Augusto López, podría ser destituido y enfrentar incluso la prisión

dan.jpg

Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, enfrenta múltiples controversias políticas y legales que han escalado en las últimas semanas de septiembre de 2025.

Estas acusaciones provienen principalmente de la oposición (PAN y PRI) y de investigaciones periodísticas, y giran en torno a presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gubernatura en Tabasco (2019-2021), así como irregularidades en sus declaraciones patrimoniales.

López ha negado todas las imputaciones, calificándolas de "ataques de la derecha conservadora" y "manipulación mediática", y ha presentado documentación fiscal para respaldar su versión. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha exigido que "aclare el senador" y ha enfatizado que "no encubrimos a nadie", dejando la puerta abierta a investigaciones formales.

A continuación, detallo los principales episodios:

1. Vínculos con el crimen organizado y Hernán Bermúdez Requena ("Comandante H")

  • Contexto: Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración de López, es señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Se le acusa de extorsión, narcotráfico, huachicoleo y lavado de dinero. Bermúdez huyó del país en enero de 2025 tras una orden de aprehensión emitida en febrero, y permanece prófugo.
  • Acusaciones contra López: Se le imputa haber encubierto y beneficiado a Bermúdez, nombrándolo en el cargo pese a conocimiento de sus actividades ilícitas. Esto incluye presunto tráfico de influencias y omisiones que favorecieron al crimen organizado. Además, López aparece en investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) por una red de huachicol fiscal operada desde la Secretaría de Marina (Semar), con posibles nexos en Tabasco.
  • Acciones recientes:
    • El 22 de septiembre de 2025, la diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó una demanda de juicio político en la Cámara de Diputados, solicitando destitución e inhabilitación por hasta 20 años, así como la apertura de procesos penales.
    • El 23 de septiembre, el líder del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, denunció a López ante la DEA, FBI, Departamento del Tesoro de EE.UU. y la fiscal general Pamela Jo Bondi, por presunta participación en huachicol, contrabando y lavado de dinero.
    • La senadora panista Lilly Téllez presentó un punto de acuerdo el 6 de agosto para que López solicite licencia y se ponga a disposición de la FGR.
    • Morena ha cerrado filas en torno a López, expulsando a Bermúdez del partido, pero voces internas como Paco Ignacio Taibo II han exigido una investigación partidista.

2. Omisión de ingresos en declaraciones patrimoniales

  • Contexto: Una investigación periodística reveló que, entre 2023 y 2024 (durante su campaña por la candidatura presidencial de Morena), López recibió transferencias por al menos 79 millones de pesos de empresas privadas, incluyendo GH Servicios Empresariales S.C. (considerada "fantasma" por el SAT), Operadora Turística Rabatte S.A. de C.V. y Capital Cargo del Golfo S.A. de C.V. Estas compañías tienen vínculos con su entorno familiar y contratos de su época como gobernador.
  • Detalles: En su declaración de 2023, reportó solo 7 millones de pesos, cuando recibió al menos 22 millones; en 2024, omitió unos 24.5 millones adicionales. López argumenta que no estaba obligado a declarar ingresos previos a su cargo como senador (asumido en septiembre de 2024) y que todo es legal por "servicios profesionales".
  • Reacciones: Sheinbaum reiteró que López debe aclarar, y el debate se centra en posible evasión fiscal o blanqueo de recursos.

Sanciones potenciales

Las acusaciones podrían derivar en procedimientos administrativos, políticos y penales. Según la Ley General de Responsabilidades Administrativas (artículo 33) y la Constitución, las sanciones varían por gravedad y dependen de investigaciones en curso por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la FGR o la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aquí un resumen en tabla:

Tipo de sanciónDescripciónPosibles consecuenciasBase legal
Administrativas (omisión patrimonial) Multas por falsedad u omisión en declaraciones. Hasta 2,000 veces el salario mínimo (~5 millones de pesos); suspensión temporal de cargo. Ley General de Responsabilidades Administrativas (art. 49 y 50).
Juicio político Por encubrimiento a crimen organizado y tráfico de influencias. Destitución del cargo de senador; inhabilitación de 1 a 20 años para funciones públicas. Constitución (art. 110-114); solicitud de Pérez-Jaén busca 20 años.
Penales Delitos como lavado de dinero, huachicol fiscal o colusión con narco. Prisión de 5 a 15 años; multas elevadas; posible extradición si EE.UU. interviene. Código Penal Federal (arts. 400 Bis para lavado; 400 Quáter para huachicol).
Partidistas/Políticas Expulsión de Morena o remoción como coordinador. Pérdida de liderazgo en el Senado; impacto en su carrera política. Estatutos de Morena; presión interna y de Sheinbaum.

Hasta el 27 de septiembre de 2025, no hay resolución formal, pero el caso ha generado divisiones en Morena y demandas de renuncia de la oposición. López mantiene su puesto, pero la presión aumenta con posibles citatorios de la FGR y escrutinio internacional. Si las investigaciones avanzan, podría perder fuero constitucional, permitiendo juicios directos.

Imagen: X @LauraBruges / Información: Grok