AM Noticias | Nacionales

Fiscalía General de la República no acepta versión de la muerte de Héctor Melesio Cuén en gasolinera

fsd.png

Respecto al asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de Sinaloa (UAS), la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que la versión de la gasolinera no es aceptable.

A cuatro días de cumplirse un mes desde el asesinato del exrector, la Fiscalía General de la República (FGR) descalificó los resultados de la carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa (FGJ).

A través de un comunicado de prensa en el que también se revelaron detalles de las locaciones y vehículos utilizados en el presunto secuestro de Ismael El Mayo Zambada García, la FGR afirmó que “no es aceptable” la información difundida por la FGJ de Sinaloa respecto a lo ocurrido la tarde del 25 de julio en una gasolinera de Culiacán.

Conviene recordar que las “irregularidades” en la investigación de la Fiscalía de Sinaloa en el caso Cuén Ojeda ya habían sido señaladas por la FGR el pasado 15 de agosto, esto después de que atrajera la carpeta por tratarse de delitos relacionados con el crimen organizado y que competen al fuero federal.

Las inconsistencias del caso Melesio Cuén

Al revisar la carpeta de investigación por el homicidio de Héctor Melesio Cuén, la FGR detectó que el cuerpo de la víctima tenía cuatro heridas por arma de fuego en las piernas, mientras en el video -los testigos tampoco escucharon 4 disparos- sólo se aprecia uno; el cuerpo tenía un hematoma en la cabeza; no hubo peritajes por las manchas de sangre encontradas en la zona de carga de la camioneta; no se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos y el vehículo; no se tomaron las medidas para preservar el cuerpo y se procedió a una pronta incineración; no hay mecánica de los hechos del crimen y las imágenes difundidas en el video no confirman la fisonomía de los ocupantes, es decir, no está claro que el exrector estuviera en su interior.

Un día después del posicionamiento de la FGR, la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, presentó su renuncia al cargo; según las propias palabras del gobernador Rocha Moya: “él la aconsejó”.

A la espera de conocer toda la información y determinar si los casos del Mayo Zambada y Cuén Ojeda están conectados, la FGR solicitó información a Rubén Rocha Moya sobre su “viaje de vacaciones” a los Ángeles, California, durante el 25 de julio.

Imagen e información: https://www.infobae.com/mexico/2024/08/22/fgr-descalifica-investigacion-de-la-fiscalia-de-sinaloa-sobre-asesinato-de-hector-melesio-cuen/