AM Noticias | Mundo

ATENCIÓN: Un dictamen clasificado del Departamento de Justicia autoriza ataques letales contra una amplia lista secreta de cárteles y narcotraficantes

dcl.jpg

Mientras la guerra contra el narcoterrorismo continúa, la Administración Trump elaboró un dictamen legal clasificado que autoriza el uso de fuerza letal contra una lista secreta y extensa de cárteles y narcotraficantes comprobados, bajo el argumento de que representan una amenaza inminente para la seguridad nacional de Estados Unidos.

El documento, emitido por la Oficina de Asesoría Legal (OLC) del Departamento de Justicia, amplía en grandes cuotas el margen de acción de las Fuerzas Armadas estadounidenses y del sector de inteligencia en el marco de la guerra contra el narcotráfico en el hemisferio.

De acuerdo con un informe exclusivo de CNN, el dictamen sostiene que el presidente Donald Trump puede, si lo desea, ordenar ataques letales contra grupos criminales sin revisión judicial previa, al considerarlos “combatientes enemigos” fuera de la ley.

En la práctica, esto permitiría al Ejército estadounidense tratar a los narcotraficantes como objetivos militares legítimos, incluso fuera de zonas de guerra tradicionales, como puede ser el Mar Caribe y rutas de tráfico de droga identificadas.

El documento, justamente, habría servido como base legal para los recientes bombardeos de la Marina y el Ejército estadounidense contra narcolanchas venezolanas en el Caribe, que han dejado al menos 21 presuntos miembros de cárteles muertos.

Según CNN, los ataques fueron ejecutados con respaldo de un memorando del Departamento de Defensa que declara un “conflicto armado” entre Estados Unidos y los cárteles de la droga. Ese memorando, en gran medida, se basó en el dictamen legal de la OLC.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha hundido, al menos, cuatro embarcaciones cargadas de drogas en el Mar Caribe, en operaciones que la Casa Blanca vincula directamente a organizaciones criminales relacionadas con el régimen de Nicolás Maduro. Al menos tres de las narcolanchas destruidas estarían directamente ligadas al Cártel de los Soles y al Tren de Aragua, estructuras criminales que Washington considera parte del aparato narcoterrorista del chavismo.

Durante una ceremonia que conmemoró el 250.º aniversario de la Armada, el presidente Trump confirmó una nueva operación frente a las costas venezolanas y advirtió que Estados Unidos se prepara para extender sus acciones contra los narcotraficantes “en tierra”.

“Anoche chocamos con otro barco cerca de Venezuela, somos muy buenos en eso”, dijo el mandatario. “Ya no vienen por mar, así que ahora tendremos que empezar a buscar en tierra porque se verán obligados a ir por tierra”.

El presidente añadió que “el mar está vacío” y que ahora está evaluando la “fase dos” de su campaña contra el narcotráfico regional.

Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, enfrenta una recompensa de $50 millones por su captura, mientras que su segundo al mando, Diosdado Cabello, tiene una recompensa de $25 millones. Washington sostiene que ambos lideran redes criminales que trafican droga hacia EEUU. También es considerado un líder “ilegítimo” por la Casa Blanca tras los reiterados fraudes electorales en Venezuela, el más reciente del 28 de julio de 2024, y por la sistemática violación de derechos y libertades en el país sudamericano, que atraviesa una crisis política, social y económica sin precedentes tras la llegada del dictador Maduro al poder. 

¿Posibles ataques en Venezuela?

Semanas antes, mucho antes de que se revele el dictamen legal de la OLC, fuentes citadas por NBC News señalaron que el Gobierno estadounidense está evaluando extender la ofensiva con ataques selectivos por tierra y con drones sobre laboratorios y cabecillas del narcotráfico dentro de territorio venezolano.Paralelamente, la Administración Trump mantiene canales indirectos de comunicación con el régimen chavista, a través de mediadores en Medio Oriente, para evitar una escalada directa mientras incrementa la presión militar y diplomática sobre Caracas.Sin embargo, según el New York Times, los esfuerzos diplomáticos han fracasado y el propio Trump, frustrado porque Maduro se niega a dejar el poder y miente sobre sus vínculos con el narco, ha pedido a su enviado especial, Ric Grenell, que corte las conversaciones con el régimen chavista.En este contexto, el dictamen clasificado del Departamento de Justicia, junto con la autorización secreta otorgada a la CIA para realizar operaciones letales en América Latina, marca un cambio drástico en la estrategia de Washington contra el narcotráfico, que pasa de la persecución judicial al enfrentamiento militar directo, apuntando directamente a los cárteles y narcotraficantes más peligrosos de la región.