AM Noticias | Mundo

VIDEO: ¿Cuál es el estado actual del proceso para la paz en la zona de Gaza?

pgz.jpg

Las negociaciones para un alto al fuego en Gaza han cobrado un renovado impulso en las últimas semanas, impulsadas por un plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el 30 de septiembre de 2025.

Aunque persisten brechas significativas, ambos bandos —Israel y Hamás— han expresado disposición a avanzar, con conversaciones indirectas programadas para hoy, 6 de octubre, en Egipto. A continuación, un resumen del panorama actual basado en reportes recientes de medios internacionales.

Contexto del Plan de Trump

El plan, presentado en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca poner fin a la guerra iniciada en octubre de 2023, que ha causado más de 67,000 muertes palestinas según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás. Sus puntos clave incluyen:

  • Liberación de rehenes: Hamás debe liberar a todos los rehenes israelíes (vivos y fallecidos) en fases.
  • Retirada israelí: Israel se retiraría gradualmente de Gaza en etapas, comenzando por una línea inicial ya acordada.
  • Desarme y gobernanza: Hamás cedería el poder a un comité palestino tecnócrata neutral, con desmilitarización supervisada por monitores internacionales. Se crearía un "Consejo de Paz" liderado por Trump y Tony Blair para la transición.
  • Amnistía condicional: Miembros de Hamás podrían recibir amnistía si se comprometen a la coexistencia pacífica y desmantelan sus armas.

Trump ha calificado el avance como "muy exitoso" y "rápido", urgiendo a Israel a detener los bombardeos y advirtiendo a Hamás de "obliteración completa" si rechaza el desarme.

Desarrollos Recientes

  • Respuesta de Hamás (3-4 de octubre): Hamás aceptó inicialmente tres pilares: liberación de rehenes, cesión de poder y retirada israelí, pero condicionó el resto a negociaciones con otros grupos palestinos (como Fatah) y apoyo árabe-islámico. No abordó explícitamente el desarme, un punto rojo para Israel, y rechazó el "Consejo de Paz" por aislar Gaza del conflicto palestino más amplio.
  • Posición de Israel (4-5 de octubre): Netanyahu pausó temporalmente la ofensiva terrestre en Gaza Ciudad y envió una delegación liderada por Ron Dermer a Egipto para "finalizar detalles técnicos" en "días". Israel insiste en la desmilitarización total de Gaza y amenaza con acción militar si falla la vía diplomática.
  • Intervención de EE.UU.: Trump y su yerno Jared Kushner (enviado especial) presionan por un cierre rápido, con un plazo informal de "días" para la fase de rehenes. El secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró que esto no es el fin de la guerra, sino un paso inicial; la gobernanza post-Hamás tomará "tiempo".
Punto ClavePosición de HamásPosición de IsraelEstado Actual
Liberación de Rehenes Aceptada, si se cumplen "condiciones de campo" (cese de bombardeos). Prioridad absoluta; espera anuncio "en días". Avanzado; negociaciones técnicas en curso.
Retirada Israelí Exige retirada total y permanente. Acuerda línea inicial; gradual, con supervisión. Israel confirmó acuerdo preliminar; pendiente de ratificación por Hamás.
Desarme de Hamás No mencionado; rechaza implícitamente. Obligatorio; "fácil o difícil, pero inevitable". Brecha mayor; foco de las charlas en Egipto.
Gobernanza de Gaza Comité palestino con consenso nacional y apoyo árabe. Tecnócrata neutral bajo "Consejo de Paz". Hamás abierto a transición, pero con reservas.

Próximos Pasos y Obstáculos

  • Charlas en Egipto: Delegaciones de Hamás llegaron ayer a El Cairo; Israel lo hará hoy. Las reuniones en Sharm el-Sheikh (Mar Rojo) se centrarán en un "acuerdo integral" antes de un alto al fuego efectivo. Mediadores como Qatar y Egipto urgen "avanzar rápido".
  • Optimismo Cauteloso: Líderes mundiales (ONU, UE, Grecia) ven un "paso significativo", pero analistas advierten de colapsos previos (como el bombardeo israelí a negociadores en Qatar el mes pasado). Protestas en Europa y tensiones en EE.UU. (ataques antisemitas) complican el ambiente.
  • Riesgos Inmediatos: Israel reportó 24 muertes palestinas en strikes ayer, pese a la pausa parcial. Hamás exige fin a la "agresión" para avanzar. Trump insiste: "Estamos muy cerca".

La situación es fluida; un acuerdo podría salvar vidas y rehenes, pero el desarme y la gobernanza siguen siendo barreras.

Imagen: VOZ / Información: Grok

"Las guerras de Israel son para evitar que los "bárbaros" "irrumpan" en Europa y ataquen a América.

"[Nuestra guerra] no es solo contra Hamás... es contra todo el monstruoso eje del terror que Hamás ha construido no solo para destruir a Israel, conquistar el Medio Oriente, sino para atacarlos a ustedes."

"Estamos librando la batalla para evitar que los bárbaros irrumpan en Europa, primero conquistando todo el Medio Oriente, irrumpiendo en Europa y luego atacando a Estados Unidos."

"Ahora, lo vean o no las personas, es cierto."