AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Ismael "El Mayo Zambada" se declara culpable en Estados Unidos. Deberá pagar 15 mil millones de dólares, y pasará el resto de su vida en prisión

mcb.jpg

Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable el 25 de agosto de 2025 en un tribunal federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de dos cargos principales: empresa criminal continua y conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada (bajo la Ley RICO).

Estos cargos, de un total de 17 que enfrentaba, abarcan más de cinco décadas de actividades criminales, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

A continuación se detallan los puntos clave de su declaración:

    1. Confesiones y reconocimientos:
      • Zambada admitió haber dirigido el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024, traficando aproximadamente 1.5 millones de kilos de cocaína hacia Estados Unidos, junto con otras drogas como heroína, marihuana, metanfetamina y fentanilo. 
      • Reconoció haber pagado sobornos a policías, militares y políticos en México para operar con impunidad.
        • Confesó ordenar asesinatos de rivales y reconoció que sus acciones resultaron en la muerte de personas inocentes. 
      • Expresó remordimiento, declarando: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”.

Detalles del proceso judicial:

  • La audiencia, presidida por el juez Brian M. Cogan, duró unos 45 minutos y contó con la presencia de periodistas, agentes de la DEA y funcionarios judiciales.
    • Al declararse culpable, Zambada renunció a su derecho a un juicio público y a presentar apelaciones, enfrentando una sentencia de cadena perpetua obligatoria. La fecha para dictar la sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.
      • El gobierno de EE. UU. impuso una multa de 15,000 millones de dólares, equivalente al valor estimado de los bienes y activos generados por sus actividades ilícitas.
        • La Fiscalía de EE. UU. descartó la pena de muerte semanas antes de la audiencia, lo que influyó en la decisión de Zambada de aceptar el acuerdo de culpabilidad

Contexto de su detención:

  • Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, tras llegar en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Zambada afirmó que fue secuestrado en México y entregado a las autoridades estadounidenses por Guzmán López.
    • Su detención desató enfrentamientos violentos en Sinaloa entre facciones del cártel, causando muertes y disturbios en Culiacán.

Cooperación con EE. UU.:

  • Aunque se especula que Zambada podría proporcionar información a cambio de beneficios carcelarios, su abogado, Frank Perez, negó que exista un acuerdo de cooperación con el gobierno estadounidense.

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, celebró la declaración como una “victoria histórica” y afirmó que Zambada “morirá en una prisión federal”. También destacó la colaboración con México en la extradición de otros capos.

Antecedentes de Zambada:

  • Nacido el 1 de enero de 1948 en Culiacán, Sinaloa, Zambada comenzó en el narcotráfico en 1969, inicialmente con marihuana, y escaló hasta liderar el Cártel de Sinaloa junto a “El Chapo” Guzmán.
  • Durante más de 50 años, evadió la captura manteniendo un perfil bajo, operando desde las montañas de Sinaloa, y era considerado el estratega clave del cártel.

Reacciones y controversias:

  • La declaración de culpabilidad fue vista como el “primer canto” de Zambada, quien mantuvo un perfil discreto durante décadas.
    • En México, la administración de Claudia Sheinbaum cuestionó la legalidad de la detención de Zambada, alegando que EE. UU. se extralimitó al negociar con Guzmán López sin intermediación mexicana.
      • Publicaciones en X sugieren que la posible colaboración de Zambada podría revelar nexos de corrupción en México, aunque estas afirmaciones no están confirmadas.

Nota: La información proviene de reportes de prensa y publicaciones en X, pero debe tratarse con cautela, ya que algunos detalles, como la posible cooperación de Zambada, no están completamente verificados.

Imagen: X @_NOALCOMUNISMO / Información: Grok