AM Noticias | Mundo

ATENCIÓN: Estados Unidos revisa visas de 55 millones de personas por posibles violaciones que puedan dar lugar a deportaciones

vsa.png

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció el 21 de agosto de 2025 una revisión masiva de los registros de más de 55 millones de personas extranjeras que poseen visas estadounidenses vigentes, en busca de posibles violaciones migratorias que puedan derivar en la revocación de sus documentos y la deportación.

Esta medida, confirmada por el Departamento de Estado en respuesta a una consulta de The Associated Press, implica una política de "vigilancia continua" para todos los titulares de visas, incluyendo turistas, estudiantes y otros con permisos válidos de ingreso o permanencia en el país.

Detalles clave de la revisión:

    • Objetivo: Detectar indicadores de inelegibilidad, como excesos en el tiempo de estadía autorizado, actividades delictivas, amenazas a la seguridad pública, participación en actividades terroristas o apoyo a organizaciones terroristas.
    • Método: El Departamento de Estado analiza información disponible, incluyendo antecedentes policiales, historiales migratorios, cuentas de redes sociales y cualquier dato relevante que surja tras la emisión de la visa. Si se encuentra evidencia de inelegibilidad, la visa puede ser revocada, y si el titular está en EE. UU., puede iniciarse un proceso de deportación. 
    • Contexto: Desde la toma de posesión de Trump en enero de 2025, la administración ha endurecido progresivamente las políticas migratorias, inicialmente enfocándose en inmigrantes indocumentados y titulares de visas estudiantiles o de intercambio, especialmente aquellos vinculados a actividades políticas relacionadas con Oriente Medio. Esta revisión amplía significativamente el alcance a todos los tipos de visas.
    • Revocaciones previas: Desde enero de 2025, se han anulado más de 6,000 visas de estudiantes por violaciones como estadías prolongadas o infracciones legales (4,000 por delitos como asalto o conducir bajo la influencia, y 200-300 por vínculos con terrorismo).

Críticas y preocupaciones:

    • Expertos como Julia Gelatt, del Instituto de Política Migratoria, han cuestionado la eficiencia de revisar visas de personas que podrían no estar en EE. UU., como titulares de visas de turista de entradas múltiples, sugiriendo que esto podría ser un uso ineficaz de recursos.
    • El proceso ha sido descrito como "lento y exhaustivo" por funcionarios, lo que indica que podría tomar tiempo procesar los 55 millones de registros.

Implicaciones:

Esta revisión representa una escalada en las medidas migratorias de la administración Trump, con un enfoque en reforzar la seguridad nacional y pública. Sin embargo, podría generar incertidumbre para millones de personas que dependen de visas para estudiar, trabajar o residir temporalmente en EE. UU.

Imagen: X @WashTimes / Información: Grok