AM Noticias | Mundo
VIDEO: La Armada de Colombia incautó el primer submarino semi sumergible autónomo, (no tripulado), para transportar droga
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 02 Julio 2025
- Escrito por Redacción
La Armada de Colombia incautó el primer semisumergible autónomo (sin tripulación) destinado al transporte de drogas en el mar Caribe, cerca de Santa Marta, el 1 de abril de 2025, pero el hallazgo fue reportado este 2 de julio, y representa un avance tecnológico significativo en las tácticas de narcotráfico, según el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada.
La operación se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Multinacional Orión, que involucra a 62 países, 127 instituciones y 10 organizaciones multilaterales para combatir el crimen transnacional.
Detalles clave del semisumergible:
- Capacidad: Podía transportar hasta 1.5 toneladas de cocaína.
- Tecnología: Equipado con un módem Starlink para comunicación satelital, dos antenas (una externa y otra en la cubierta protegida por fibra de vidrio) y dos cámaras de vigilancia (una externa para monitorear la trayectoria y otra interna para supervisar el motor y la transmisión). Esto permitía control remoto en tiempo real y autonomía parcial.
- Características: Nave de tamaño reducido, similar a una lancha, con revestimiento gris para camuflaje y tecnología que dificulta su detección por radar, sonar o sistemas infrarrojos.
- Estado: No llevaba droga en el momento de la incautación, lo que sugiere que los narcotraficantes realizaban pruebas antes de su uso operativo.
- Propiedad: Según la Armada, la nave pertenecería al Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante de Colombia.
Contexto y relevancia:
- Este es el primer semisumergible teledirigido incautado en Colombia, lo que evidencia la migración de las redes de narcotráfico hacia sistemas no tripulados más sofisticados para evadir la detección.
- La investigadora Juana Cabezas de Indepaz señaló que, desde 2017, carteles mexicanos que operan en Colombia han contratado ingenieros y expertos en tecnología para desarrollar este tipo de embarcaciones, diseñadas para transportar droga por el Pacífico y descargar automáticamente en puntos específicos.
- La incautación refleja el creciente desafío para la seguridad marítima internacional, ya que estas naves son más difíciles de rastrear debido a su baja visibilidad y autonomía.
Resultados de la Estrategia Orión (primer semestre de 2025):
- Incautación de 2,326 toneladas de estupefacientes a nivel global, incluyendo:
- 327 toneladas de cocaína (equivalentes a 818 millones de dosis).
- 211 toneladas de marihuana (34 millones de dosis).
- 12 toneladas de hachís, 118 kg de metanfetaminas y 452 kg de heroína.
Fuentes:
- Infobae, 2 de julio de 2025
- El País América Colombia, 2 de julio de 2025
- El Universo, 2 de julio de 2025
- CNN en Español, 2 de julio de 2025
- El Estímulo, 2 de julio de 2025
- Expreso, 2 de julio de 2025
- Posts en X:
@ELTIEMPO
@UltimaHoraCR
@ElPaisAmericaCo
@Milenio
Este hallazgo subraya la evolución tecnológica del narcotráfico y la necesidad de estrategias internacionales más robustas para contrarrestar estas nuevas tácticas.
Aseguraron el primer semisumergible no tripulado y utilizado por organizaciones criminales en aguas de #Colombia. Se trata de un submarino con capacidad de carga superior a 1.5 toneladas y una autonomía estimada en más de mil 200 kilómetros. Pero no es su única particularidad: pic.twitter.com/rxUQ3MjfCV
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) July 3, 2025