AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Emergencia Nacional en Israel debido a incendios. Comunidades enteras han sido evacuadas

ini.jpg

Los incendios forestales en Israel durante estos días de abril, particularmente en la región al oeste de Jerusalén, han sido de gran magnitud, considerados los más devastadores en años.

A continuación, te proporciono un resumen detallado basado en la información disponible:

Contexto y Magnitud

  • Ubicación: Los incendios se han concentrado principalmente en áreas boscosas a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén, entre Latrun y Beit Shemesh, afectando zonas como Neve Shalom, Mesilat Zion, Canada Park y el cruce de Latrun. También se reportaron focos cerca de Hadera y la llanura costera.
  • Causas: Las llamas han sido impulsadas por condiciones climáticas extremas, incluyendo altas temperaturas y fuertes vientos, que han facilitado su rápida propagación. Además, hay sospechas de incendios intencionados, ya que la Policía israelí detuvo a tres personas y la Agencia de Seguridad Interna (Shin Bet) investiga posibles ataques incendiarios, especialmente tras la circulación de mensajes en redes sociales llamando a provocar fuegos antes del Día de la Independencia.
  • Impacto:
    • Evacuaciones: Comunidades enteras, como Neve Shalom, Latrun, Nachshon, Mishmar Ayalon, Elad y Mevo Horon, fueron evacuadas. La autopista Tel Aviv-Jerusalén (Ruta 1) y otras carreteras clave, como la Ruta 3, fueron cerradas.
    • Heridos: Al menos 22 personas sufrieron heridas leves, principalmente por inhalación de humo, según Magen David Adom (MDA). No se reportaron víctimas mortales.
    • Daños: Cientos de hectáreas de bosques han sido arrasadas, y algunas casas resultaron incendiadas.
    • Cancelaciones: La principal ceremonia del Día de la Independencia en Jerusalén fue cancelada debido a las condiciones climáticas y la emergencia. 

Respuesta de las Autoridades

  • Emergencia Nacional: El ministro de Defensa, Israel Katz, calificó la situación como una “emergencia nacional” y ordenó el despliegue del ejército para apoyar a los bomberos en tareas de evacuación, control de accesos y extinción.
  • Recursos Movilizados:
    • Más de 110 equipos de bomberos, apoyados por 12 aviones cisterna y un helicóptero, trabajan en al menos cinco focos críticos. La Fuerza Aérea Israelí (IAF) creó mapas aéreos para coordinar esfuerzos.
    • El primer ministro, Benjamin Netanyahu, supervisó las operaciones y anunció la llegada de tres aviones de Italia y Croacia.
  • Investigación: La Policía y el Shin Bet investigan el origen de los incendios, con indicios de posible intencionalidad. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, propuso tratar a los responsables como “architerroristas” y abogó por penas severas, incluso la pena de muerte.

Ayuda Internacional

  • Israel solicitó asistencia internacional a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y otros canales. Países como Grecia, Chipre, Italia, Croacia, Bulgaria y España respondieron:
    • España: Ofreció dos aviones de máxima capacidad tras una solicitud del ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar.
    • Grecia, Chipre, Italia y Croacia: Enviaron aviones cisterna y equipos especializados.
  • El presidente Isaac Herzog agradeció públicamente a los países que ofrecieron ayuda.

Contexto Político y Social

  • Acusaciones de Hamas: El grupo palestino acusó a Israel de usar la crisis ambiental para desviar la atención de sus acciones en Gaza, vinculando los incendios al cambio climático y a la “negligencia ambiental” de Israel. No se atribuyeron responsabilidad, pero aprovecharon para criticar al gobierno de Netanyahu.
  • Tensión Regional: Los incendios ocurren en un contexto de alta tensión debido al conflicto en Gaza y Líbano. En 2024, incendios en el norte de Israel fueron atribuidos a cohetes de Hezbollah, lo que sugiere un historial de fuegos ligados a conflictos.
  • Día de la Independencia: La coincidencia con esta fecha y los mensajes en redes sociales en árabe llamando a provocar incendios han alimentado sospechas de motivaciones políticas o nacionalistas.

Antecedentes Históricos

  • Israel ha enfrentado incendios forestales significativos en el pasado:
    • 2010: Un incendio en el Monte Carmelo cerca de Haifa dejó 44 muertos, principalmente guardias de prisión atrapados en un autobús.
    • 2016: Incendios en Haifa y otras zonas obligaron a evacuar a decenas de miles, con sospechas de intencionalidad por motivos nacionalistas.
    • 2024: Incendios en el norte, causados por cohetes de Hezbollah, arrasaron miles de hectáreas en Galilea.

Conclusión

Los incendios de abril de 2025 en Israel representan una crisis ambiental y humanitaria agravada por factores climáticos, posibles actos intencionados y un contexto político volátil. La respuesta nacional e internacional ha sido rápida, pero la magnitud del desastre y las sospechas de sabotaje destacan la complejidad de la situación.

Imagen: X @ActualidadRT / Información: Grok