AM Noticias | Mundo

Lucha contra el narco: más de 100 toneladas de droga incautadas en la frontera en la primera mitad del año fiscal de Estados Unidos

fnd.jpg

El narcotráfico es uno de los actores principales que ponen en riesgo una de las máximas prioridades del presidente Donald Trump, que es la de proteger al país de amenazas externas e internas y garantizar la seguridad nacional y la de los estadounidenses. Por ello, las autoridades continúan librando su lucha contra él, principalmente en la frontera, y, así, no comprometer el objetivo de la Administración.

Cumplida la primera mitad del presente año fiscal -que comenzó el 1 de octubre de 2024-, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) hizo públicas las estadísticas de incautaciones de drogas en las fronteras, destapando la cuantía (en libras) de cada uno de los tipos de estupefacientes que han sido interceptados en los diferentes puntos de control de acceso al país.

Más de 100 toneladas de droga incautadas

Si se tiene de referencia la suma total de estupefacientes incautados durante los seis primeros meses del año fiscal 2025, los agentes de la CBP han logrado evitar la entrada de 251.069 libras (113,88 toneladas). Esta cifra supone menos de la mitad del anterior periodo, cuando se decomisaron 573.469 libras.

En el periodo 2023, se interceptaron 549.238 libras de droga en los puntos de control fronterizos, mientras que en el 2022, 655.780 libras.

Marzo de 2025 ha sido el mes con más incautaciones (50.816 libras), seguido de octubre de 2024 (42.619 libras), febrero de 2025 (42.583 libras), diciembre de 2024 (41.404 libras), enero de 2025 (38.517 libras) y, por último, noviembre de 2024 (35.130 libras).

Marihuana, metanfetamina, cocaína, khat y fentanilo

De nuevo, la droga más decomisada en los primeros seis meses de este periodo ha sido la marihuana. En total, los agentes de la CBP han imposibilitado la entrada de 83.899 libras entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. El pasado año fiscal, se interceptaron 174.991 libras.

A continuación aparecen las metanfetaminas. Las autoridades han logrado decomisar 61.034 libras. En el anterior periodo se obstaculizó la entrada al país de 174.197 libras.

En tercer lugar, figura la cocaína. Hasta la fecha, se han interceptado 35.674 libras, mientras que en el año fiscal 2024 se decomisaron 68.215 libras. El khat -una droga que se consume como el tabaco mascado- es el cuarto estupefaciente que más se ha incautado, con 26.273 libras. Esta cifra es superior al decomiso que se hizo el periodo fiscal anterior, cuando le bloquearon 17.621 libras.

La quinta droga más decomisada es el fentanilo, un opioide sintético que ha provocado una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años, matando a decenas de miles de personas en el país y a millones en todo el mundo. Entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, se interceptaron 6.950 libras. En el pasado periodo, se detuvo el paso a Estados Unidos de 21.889 libras.

Lucha contra el narco

Es evidente que acabar con el narcotráfico es una de las prioridades del presidente. Por ello, Trump tomó la decisión de aplicar políticas para reaccionar con contundencia contra una de las principales amenazas para la seguridad nacional y la de los estadounidenses.

Una de las grandes medidas que impulsó y firmó Trump poco después de regresar oficialmente a la Casa Blanca fue la de incluir a muchos de los grupos criminales que se dedican al narcotráfico -además de cometer otros delitos como crímenes o extorsiones- en la lista de organizaciones terroristas globales.

Imagen e Información: https://voz.us/es/sociedad/250426/23754/cbp-droga-narcotrafico-frontera.html