AM Noticias | Megalópolis
Falleció mujer no identificada tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa. Suman ya 30 las personas fallecidas por el siniestro
- Detalles
- Category: Megalópolis
- Publicado: 23 Septiembre 2025
- Escrito por Redacción
Hasta elste martes 24 de septiembre de 2025 (al corte de las 05:00 GMT), la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reporta 30 personas fallecidas por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México. La más reciente víctima es una joven de 21 años, en calidad de desconocida, que permanecía en estado de salud crítico en el Hospital de traumatología “Victoriano de la Fuente Narváez”.
De acuerdo con informes de la Fiscalía de Justicia de la CDMX, la mujer, presumiblemente llamada Geovana, presentaba una cicatriz vertical por cesárea, un tatuaje corazón atravesado por una rosa en color negro en la espalda baja, otro con forma de pulsera tipo greca y letras manuscritas en el antebrazo derecho y uno más con forma de pulsera de corazones en el tobillo izquierdo, como señas particulares.
Vecinos señalan que se trataría de una mujer en situación de calle, que habitaba en la zona junto a un grupo de indigentes. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por autoridades.
Esto representa un aumento de un deceso respecto a la cifra de 29 reportada el 22 de septiembre.
Entre las víctimas se incluyen 24 hombres y 6 mujeres, con edades que van desde 18 años (como Ali Yael González Aranda, estudiante del IPN) hasta adultos mayores. Figuras destacadas entre los fallecidos son:
- Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa (falleció el 16 de septiembre).
- Erick Vicente Acevedo Romero, conocido como el "Héroe de Iztapalapa" por ayudar a varias personas durante el incidente (falleció el 19 de septiembre).
- Alicia Matías, una "abuelita heroína" que auxilió a heridos.
La cifra ha ido en aumento progresivo desde los 3 iniciales el día del accidente, debido a complicaciones por quemaduras de segundo y tercer grado en hospitales como el ISSSTE Zaragoza y el Hospital Regional de Iztapalapa.
Situación de heridos y hospitalizados
- 15 personas continúan hospitalizadas en estado grave o crítico, recibiendo atención especializada en quemaduras (principalmente en el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar).
- 39 personas han sido dadas de alta médica.
- Inicialmente se reportaron más de 90 heridos, muchos con quemaduras severas.
Respuesta de autoridades y apoyo a víctimas
- Jefa de Gobierno, Clara Brugada: Aseguró que no habrá impunidad y se garantizará la reparación integral del daño. Hasta el 23 de septiembre, se han entregado 53 apoyos emergentes (36 a lesionados y 17 a familias de fallecidos), con 22 más en proceso. Incluye atención psicológica, jurídica y económica.
- Fiscalía General de Justicia de la CDMX: Lidera la investigación, con peritajes que apuntan a exceso de velocidad y posible impacto con un "objeto sólido". La empresa Gas Silza ha ofrecido colaboración y recursos para indemnizaciones, aunque familias reportan demoras en contactos.
- Apoyo federal: La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó atención gratuita en instituciones de salud federales. Se suspendieron celebraciones patrias en Iztapalapa en solidaridad.
Impacto y contexto
El incidente causó cierre total de la vialidad en el Distribuidor Vial La Concordia (ruta clave hacia Puebla y el oriente del Edomex), afectando el transporte público (metro, RTP, Cablebús). Vecinos de colonias como Lomas de Zaragoza colocaron altares y realizaron ceremonias en memoria. Este es uno de los siniestros más graves en la CDMX en la última década, similar a explosiones previas como la de 2002 en Del Valle.
Imagen: X @PoderCiudadanoo / Información: Grok y https://24-horas.mx/