AM Noticias | Megalópolis

Documentos y permisos para ingresar en automóvil a EEUU de forma sencilla

PQDTWKKVZBTF5LWRBCJIBH7IVU

 Las vacaciones de verano son un buen momento para visitar los Estados Unidos y si el plan es viajar con la familia, la mejor opción para quienes viven en los estados fronterizos es viajar en automóvil o camioneta, y para lograr cruzar la frontera terrestre sólo hay que tramitar algunos permisos.

Te adelantamos que los vehículos que entran de forma temporal a EEUU no están obligados a cumplir con las normas ambientales de las unidades de ese país, sin embargo, no se puede exceder por ningún motivo el periodo autorizado para circular en territorio norteamericano o enfrentarás multas.

En Baja California existen 8 cruces fronterizos con el estado de California; en Sonora hay 7 cruces con Arizona; en Chihuahua hay dos con Nuevo México y seis más con Texas; en Coahuila también existe una conexión con Texas; mientras que Nuevo León posee únicamente un paso con Texas; y finalmente, Tamaulipas tiene 13 entradas a Texas.

Sin embargo, el 90% del total de cruces entre ambos países se concentran en Baja California, Tamaulipas y Chihuahua.

 

Entre los principales motivos de los viajes a territorio norteamericano destacan las visitas a familiares y amigos, compras o “shoping”, atención médica, viajes recreativos, además de trabajo y negocios, y si hasta ahora no has intentado cruzar en tu propio vehículo, debes saber que los requisitos son muy accesibles.

Existen 40 cruces fronterizos a lo largo de la frontera entre Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

Sin embargo, el 90% del total de cruces entre ambos países se concentran en Baja California, Tamaulipas y Chihuahua.

Los principales puntos de acceso son:

Tijuana - San Diego

Nuevo Laredo II - “Juárez-Lincoln”

Tijuana - Puerta México

Cd. Juárez - Córdova

Tijuana - Chaparral

Requisitos para cruzar en auto por la vía terrestre a Estados Unidos

Para ingresar a EEUU y transitar más allá de la zona fronteriza (40 kilómetros), el dueño del vehículo deberá tramitar y pagar el el permiso I-94, y de acuerdo con el Departamento de Estado de EEUU, todos los visitantes a bordo necesitan un formulario.

Cada una de las personas que ingrese a EEUU debe contar con su pasaporte y visa vigente. El costo del trámite es de 6 dólares por cada una de ellas.

Para agilizar el paso en cada puerto de entrada, se recomienda tramitar el permiso I-94 con una semana de anticipación. Una vez aprobado, este se debe imprimir y presentar a las autoridades fronterizas de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Info tomada de https://www.infobae.com/mexico/2023/07/24/documentos-y-permisos-para-ingresar-en-automovil-a-eeuu-de-forma-sencilla/