AM Noticias | Megalópolis

Mariposa Monarca se aleja de México

0pold

Fuente: tolucalabellacd.com

En comparación con la temporada pasada, la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación se redujo un 26%. Esta temporada, las mariposas Monarca ocuparon 2.10 hectáreas, mientras que la temporada pasada ocuparon 2.83 hectáreas.

Además, según dos estudios de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y con la UNAM, la degradación de los bosques templados en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) en 2020 es cuatro veces mayor a la del 2019.

Entre marzo de 2019 y marzo de 2020, hubo una degradación de 20.26 hectáreas; mientras que del 2018 al 20l9 se degradaron 5 hectáreas. Adicionalmente, el cambio de uso de suelo y la reducción de algodoncillos en sus lugares de reproducción en Estados Unidos y el cambio climático tuvieron un impacto considerable en el proceso de migración de la Monarca.

Durante la primavera y verano del año 2020, las variaciones climáticas al sur de Estados Unidos no fueron favorables para el florecimiento del algodoncillo y el desarrollo de los huevos y las larvas. Por consecuencia, se limitó la reproducción de la población de Monarcas, lo que generó un impacto en la generación migrante.

https://tolucalabellacd.com/2021/02/26/ambiental/disminuye-26-presencia-de-mariposa-monarca-en-mexico-por-tala-clandestina-020796/?utm_source=Corina&fbclid=IwAR14IALoFz-rrM_MmS9c0V5EVeUk_z2D6CX-_jdTbfeyshJtAv24sbPScbM