AM Noticias | EDOMEX

¿Vas a adquirir un terreno en el Estado de México? Cerciórate de no comprar problemas. Te decimos cómo evitarlo

cte.jpg

Con el propósito de prevenir que las familias mexiquenses arriesguen su patrimonio o se encuentren en situación de incertidumbre durante el proceso de adquisición de un terreno o vivienda, el Gobierno del Estado de México brinda asesoría a la ciudadanía.

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), recomienda revisar que se cumplan las siguientes situaciones para no comprometer la seguridad jurídica y económica:

  • Realizar la compraventa ante un notario público. Es la figura legal que otorga seguridad jurídica y certeza en la compra de inmuebles.
  • Comprar a quien cuenta con un título de propiedad inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).
  • No comprar un terreno ejidal o comunal. Estos terrenos están sujetos a normas que no los hacen propicios para desarrollo habitacional.
  • No comprar a través de intermediarios. Se recomienda comprar directamente al propietario o su representante legal debidamente acreditado con un poder para evitar fraudes.
  • Verificar condiciones de riesgo o usos de suelo. Se recomienda acudir a las oficinas de Desarrollo Urbano municipal para verificar que el terreno no esté en zona de riesgo, es decir, cerca de laderas, paso de cuerpos hídricos o zonas protegidas. En esas oficinas municipales se solicitará el tipo de uso de suelo del sitio para saber si es de uso habitacional.

El Imevis pone a disposición de la ciudadanía interesada en asesoría y orientación sobre la adquisición de terrenos y viviendas, la línea telefónica 55 5373 6665.