AM Noticias | EDOMEX

VIDEOS: Se calcula que hay 8 mil familias afectadas por inundaciones en Netzahualcóyotl

znh.jpg

Esta noche, Nezahualcóyotl, en el Estado de México, continúa lidiando con las secuelas de las intensas lluvias registradas el sábado 27 de septiembre, que provocaron inundaciones severas en varias colonias.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta tromba fue la más intensa en una década, con un acumulado de 75 mm de precipitación en pocas horas, equivalente a verter el contenido de 8,500 pipas de agua sobre la zona afectada.

Las fallas en el sistema de drenaje agravaron la situación, convirtiendo calles en ríos y dejando anegadas viviendas y vialidades. Se estima que unas 8,000 familias resultaron afectadas, principalmente en el oriente del municipio.

Áreas Más Afectadas

Las colonias con mayores daños incluyen:

  • Ampliación Vicente Villada: Calles completamente inundadas, con residentes accediendo a sus hogares en lanchas. Videos muestran el agua cubriendo hasta 1.5 metros de altura en algunas viviendas.
  • Vicente Villada: Inundaciones persistentes en avenidas como Pantitlán, con evacuaciones parciales.
  • Metropolitana Tercera Sección y Evolución: Afectaciones en viviendas y comercios, con acumulación de lodo y escombros.

Imágenes aéreas revelan extensas zonas anegadas, con el agua estancada impidiendo el paso vehicular y peatonal en al menos 10 vialidades principales.

Impacto en la Población

  • Daños materiales: Hogares con mobiliario arruinado, electrodomésticos perdidos y paredes colapsadas por la presión del agua. Residentes reportan pérdidas de hasta 100,000 pesos por familia en bienes básicos.
  • Salud y movilidad: Quejas por falta de atención inmediata en los primeros días, con familias aisladas durante 72 horas. Algunos vecinos narran aislamiento total, sin acceso a alimentos o medicinas.
  • Económico: Pequeños comercios cerrados temporalmente; se prevé un impacto en la economía local por al menos una semana.

No se reportan fallecidos directos por las inundaciones, pero hay alertas por riesgos de enfermedades transmitidas por agua contaminada.

Acciones de las Autoridades

Los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) coordinan esfuerzos para mitigar el desastre. A continuación, un resumen de las medidas implementadas al cierre del 29 de septiembre:

NivelAcciones PrincipalesResponsables
Municipal Instalación de un puesto de mando unificado. Despliegue de 1,500 servidores públicos para desazolve, limpieza y distribución de víveres. Evacuación de 200 familias en zonas críticas. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl (Alcalde Adolfo Cerqueda)
Estatal Supervisión in situ por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien recorrió las zonas afectadas y dio un informe a medios en vivo. Activación de recursos para rehabilitación de drenajes. Gobierno del Estado de México
Federal Activación del Plan DN-III-E (apoyo militar con bombas de achique y logística). Inicio de censo de daños por la Secretaría de Bienestar para entregar apoyos directos (tarjetas de 5,000-10,000 pesos por familia). Instalación de módulos médicos por IMSS-Bienestar. Conagua anuncia soluciones definitivas a drenajes para 2026. SEDENA, Secretaría de Bienestar, Conagua

La Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó atención prioritaria, con énfasis en la zona conurbada México-Estado de México.

Situación Actual al 29 de septiembre (Cierre del Día)

Al anochecer del 29, las inundaciones persisten en al menos el 40% de las áreas afectadas, aunque el bombeo de agua ha avanzado en un 30%.

No se esperan lluvias adicionales para la noche, según pronósticos del SMN. Los censos de Bienestar cubrieron 2,000 viviendas, con entregas iniciales de despensas y colchonetas. Residentes expresan frustración por la lentitud en el desazolve, pero reconocen el avance en la coordinación intergubernamental.

Información: Grok