AM Noticias | Deportes

VIDEOS: Julio César Chávez Jr. fue deportado a México y está detenido en el Penal Federal de Alta seguridad de Hermosillo Sonora

jcd.jpg

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario pugilista Julio César Chávez, fue deportado desde Estados Unidos y encarcelado en México, apenas un mes después de haber sido detenido en Los Ángeles bajo una orden de captura activa en su país.

Según documentos del Registro Nacional de Detención de México, Chávez Jr. fue trasladado desde un puesto fronterizo a custodia policial y, finalmente, recluido en el estado de Sonora. La presidente mexicana Claudia Sheinbaum confirmó la medida durante su conferencia de prensa matutina del martes: “Entiendo que fue deportado. No sé si fue ayer o esta mañana, pero se nos informó que iba a llegar a México. Había una orden de aprehensión [contra Chávez Jr.]. Esto fue comunicado hace varias semanas. Cuando fue arrestado en Los Ángeles, existía ya una orden en México de la Fiscalía General de la República”.

Los señalamientos del DHS

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la detención del boxeador de 39 años —quien supo ser campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)— se produjo por acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. El DHS aseguró que Chávez Jr. ingresó a territorio estadounidense en agosto de 2023, con una visa de turista y que luego solicitó residencia permanente legal alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, también se le atribuyen conexiones directas con la organización criminal "a través de una relación previa con el ahora fallecido hijo del infame líder del cártel Joaquín 'El Chapo' Guzmán".

En un comunicado, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, dio más detalles sobre el caso, revelando la gravedad de las acusaciones.

“Este afiliado al Cártel de Sinaloa con una orden de arresto activa por tráfico de armas, municiones y explosivos fue detenido por ICE. Es impactante que la administración anterior identificara a este criminal extranjero ilegal como una amenaza a la seguridad pública, pero eligiera no priorizar su deportación y le permitiera salir y volver a entrar a nuestro país. Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado de carteles en EE. UU. es claro: los encontraremos y enfrentarán consecuencias. Los días de violencia de carteles sin control han terminado”.

Finalmente, el DHS precisó que Chávez Jr. también fue señalado de realizar “declaraciones fraudulentas” en su solicitud de residencia permanente, por lo que fue declarado persona sujeta a deportación el pasado 27 de julio.

Luego de que el DHS anunciara la detención del mexicano el mes pasado, su abogado, Michael A. Goldstein, habló con la NBCLA, calificando las acusaciones de infundadas.

“Es la primera vez que escuchamos estas acusaciones escandalosas”, dijo, justo después de referirse a otro caso de su cliente, que también fue arrestado en enero del 2024 por poseer ilegalmente un rifle de asalto.

“Esto parece no ser más que otro titular para aterrorizar a la comunidad latina”, dijo el abogado. “En el caso que involucra armas, un tribunal concedió una desviación por salud mental, para la cual el Sr. Chávez era elegible y apto bajo los estatutos estatales. Está en total cumplimiento con su programa de desviación, ha completado todos los requisitos solicitados y esperamos que el caso sea desestimado bajo las normas de desviación”.

Implacable lucha contra los cárteles

El arresto del boxeador Chávez Jr. en julio coincidió con un aumento notorio de los operativos migratorios en California en general y la ciudad de Los Ángeles en particular, luego de que el presidente Donald Trump hiciera de la lucha contra la inmigración ilegales y los cárteles de la droga uno de los ejes de su Administración. En estas redadas se han detenido a miles de inmigrantes ilegales acusados de delitos, con condenas criminales o que simplemente excedieron el tiempo de sus visas. También se han detenido a solicitantes de asilo y, según los críticos, migrantes con estatus legal.

De promesa del boxeo mexicano a vínculos con los cárteles

Nacido en Sinaloa, Chávez Jr. debutó profesionalmente en 2002 y alcanzó el punto más alto en su carrera pugilística en 2011, tras coronarse campeón mundial de peso medio, un título que defendió hasta en tres ocasiones. Sin embargo, su carrera se estancó notoriamente, pesando sobre sus hombros la feroz crítica de la prensa mexicana por sus altibajos deportivos y diversos problemas legales. De hecho, su arresto, producto de un presunto vínculo con uno de los cárteles más temidos de México y el mundo, se produjo días después de haber perdido un combate a diez asaltos con el influencer convertido en boxeador Jake Paul.

Imagen e Información: https://voz.us/es/mundo/250820/28047/boxeador-julio-cesar-chavez-jr-deportado-mexico-arresto-angeles-nexos-cartel-sinaloa.html