AM Noticias | Curiosidades
Hombre deportista resiste a temperaturas extremas muy bajas
- Detalles
- Category: Curiosidades
- Publicado: 02 Marzo 2018
- Escrito por Milusa Martinez
Fuente: es.gizmodo.com
Wim Hof se define como un atleta extremo, y no es una manera de hablar. Su habilidad para resistir bajas temperaturas le ha valido el apelativo de el hombre de hielo (Iceman). Un equipo de científicos ha sometido a Hof a varias pruebas para tratar de descubrir cuál es su secreto. El resultado es fascinante. La resistencia al frío de Iceman se ha traducido en la friolera (chiste involuntario) de 21 récords Guinnes. Entre esas marcas está el haber corrido la maratón más rápida descalzo sobre nieve, haber resistido más de seis minutos bajo el agua en el Polo Norte o haber ascendido 7,4 kilómetros en el Monte Everest equipado tan solo con unas botas y pantalones cortos.
Hof luce sus récords con el entusiasmo de una estrella de Hollywood. El deportista asegura que su legendaria resistencia al frío se debe a un método que ha desarrollado que implica respirar de una manera específica para entrar en un estado de hiperventilación inducida. Iceman vende un libro explicando su método y hasta imparte conferencias sobre ello. La cuestión es ¿realmente es un método o hay algo diferente en su organismo que lo hace espectacularmente resistente al frío? Un equipo de neurólogos de la Universidad Wayne State decidieron averiguarlo y se pusieron en contacto con Hof para someterlo a una peculiar batería de pruebas.
Descubrieron es que el cuerpo de Hof no se enfría igual cuando realiza sus ejercicios. De hecho, en varias de las pruebas no se enfriaba en absoluto. Los investigadores creen que el ciclo rápido de respiración de Iceman calienta la sangre de los capilares en sus pulmones. Esa sangre después se va extendiendo por el organismo y manteniendo la temperatura.
Los investigadores reconocen que el caso de Hof es muy inusual, pero que de alguna manera el método de su invención le ayuda a regular la temperatura de la piel hasta cierto punto, y con ella la del resto del cuerpo. El siguiente paso es seguir estudiando el comportamiento de su cerebro para averiguar hasta qué punto puede convertirse en una técnica útil en medicina.
https://es.gizmodo.com/este-deportista-resiste-tanto-el-frio-que-puede-correr-1823455478?utm_campaign=Gizmodo_facebook_SF_es&utm_source=Gizmodo_facebook_es&utm_medium=Socialflow