Las aves playeras se caracterizan por recorrer grandes distancias, provenientes de varias partes del mundo. Generalmente realizan dos movimientos migratorios anuales: en otoño hacia el sur para llegar a sus áreas de invernada y hacia el norte en primavera para la temporada reproductora.
Se estima la existencia de unas 217 especies de aves migratorias y residentes. Son uno de los grupos de aves más variados en forma y tamaño. Funcionan como indicadores de cambios ambientales.
Algunas de las características físicas de estas aves son las siguientes:
- Dedos largos, que le otorgan estabilidad y equilibrio sobre sustratos blandos.
- Patas largas y delgadas, para caminar en la arena, el lodo y en aguas poco profundas.
- Picos alargados, para buscar alimento en el lodo y en el agua.
- Plumaje moteado, que les permite camuflajearse y esconderse de depredadores. Con largas plumas primarias para volar a gran velocidad.
De acuerdo a cada especie de ave playera, se reproducen y nidifican en ciertas épocas del año. La mayoría de estas especies tienen hábitats alejados de las costas playeras. Muchas de ellas son aves migratorias de larga distancia.
Algunas especies de aves playeras
A continuación mencionamos algunas de las especies más conocidas de aves playeras:
- Playero Canuto (calidris canutus)
- Playero semipalmeado (calidris pusilla)
- Ostrero americano (haematopus palliatus)
- Playero rojizo (calidris canutus roselaari)
- Playero Blanco (calidris alba)
- Gaviota común (larus canus)
- Gaviota del Pacífico (larus pacificus)
- Alcatraz común (morus bassanus)
¿Cuál es tu ave playera favorita? Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de las Aves Playeras en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaMundialAvesPlayeras #AvesPlayeras #WorldShoreBirdsDay