AM Noticias | Vida y Salud
Científicos diseñan "mecanismo bucal de tortura" para adelgazar. ¿Lo usarías?
- Detalles
- Category: Vida y Salud
- Publicado: 01 Julio 2021
- Escrito por Alejandro Maldonado
Foto: INFOBAE/Universidad de Otago
Investigadores neozelandeses crearon un dispositivo para adelgazar que utiliza imanes para sujetar la mandíbula del paciente, y lo consideran una nueva herramienta contra la obesidad, a pesar de que los críticos lo comparan con un instrumento de tortura medieval.
La innovación, “pionera en el mundo”, consiste en que un dentista coloque imanes y pernos de bloqueo en los molares superiores e inferiores del paciente, permitiendo que las mandíbulas se abran sólo dos milímetros.
El investigador principal, Paul Brunton, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Otago, dijo que esto restringía al usuario a una dieta líquida sin limitar la respiración o el habla. “Es una alternativa no invasiva, reversible, económica y atractiva a los procedimientos quirúrgicos”, dijo. “No hay consecuencias adversas con este dispositivo”, agregó.
Los investigadores añadieron que habían “desarrollado un dispositivo de pérdida de peso pionero en el mundo para ayudar a combatir la epidemia mundial de obesidad”.
En un artículo publicado este mes en la revista British Dental, señalan que “siete mujeres perdieron una media de 6,36 kilos cada una durante un ensayo de dos semanas con el dispositivo”, llamado DentalSlim Diet Control.
Los pacientes experimentaron algunas molestias iniciales, pero en general consideraron el dispositivo “tolerable”.
A diferencia de los alambres en la mandíbula, que eran una forma popular de restringir a las personas a dietas líquidas en la década de 1980, el DentalSlim tiene una liberación de emergencia en caso de que el paciente vomite o tenga un ataque de pánico.
Durante las dos semanas de prueba, ningún paciente recurrió a la liberación, aunque una mujer admitió haber hecho trampa en la dieta líquida derritiendo chocolate.
¿Utilizarías este dispositivo para bajar de peso?
Información: INFOBAE