AM Noticias | Vida y Salud

MÉXICO: ¿Cuántos años de prisión y a cuánto ascienden las multas por usar animales en pruebas cosméticas?

0lispsdnfv

Fuente: tolucalabellacd.com

El pasado 29 de abril la Cámara de Diputados aprobó con 442 votos a favor y uno en contra la modificación a la Ley General de Salud, estas contemplan la prohibición de pruebas de productos de belleza en animales.

Ahora se espera a que el Senado respaldé y asimismo apruebe estas modificaciones para proteger la vida animal y los derechos de los animales. La modificación que prohíbe hacer pruebas cosméticas en animales se encuentra en el apartado 72 de la Ley General de Salud, en el cual establece que la investigación cosmética no podrá incluir pruebas en animales de ingredientes cosméticos, de productos cosméticos finalizados ni de sus ingredientes o la mezcla de ellos.

De igual manera, esta modificación señala que tampoco, se podrá fabricar, importar ni comercializar productos cosméticos cuando en su formulación final medien o hayan mediado pruebas en animales.

Así mismo, la Cámara de Diputados señaló que para garantizar el derecho del consumidor, el etiquetado tendrá que indicar que durante su fabricación no se experimento con animales.

Castigo para quienes realicen pruebas cosméticas en animales

Las sanciones para quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle este tipo de métodos son:

De dos a siete años de prisión.
Multa de 200 a dos mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización, es decir, de los 17,924 a los 179,240 pesos.

¿Qué harán las empresas que utilizan animales para realizar sus pruebas?

Una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, las empresas que realizan pruebas cosméticas en animales tienen plazo de dos años a partir de la expedición de las disposiciones jurídicas para poder sustituir este tipo de métodos por otro alternativo para evaluar la seguridad y eficacia de sus productos de belleza.
¿Qué marcas experimentan con animales?

De acuerdo a PETA Cruelty Free Guide y Ethicallas empresas que en 2021 siguen realizando pruebas cosméticas en animales son:

Avon.
Benefit.
Bobbi Brown.
Burberry.
Chanel.
Clinique.
Dior.
Dolce & Gabanna.
Estée Lauder.
Giorgio Armani.
Johnson & Johnson.
L’ Oreal.
La Roche – Posay.
Lancome.
Lubriderm.
MAC.
Mary Kay.
Max Factor.
Maybelline.
Nars.
Neutrogena.
Olay.
Ponds.
Revlon.
Sephora Collection.
Vaseline.
Versace.
Victoria’s Secret.
Yvest Rocher.
Yves Saint Laurent.

https://tolucalabellacd.com/2021/05/04/viral/aprueban-castigo-pruebas-cosmeticas-animales-mexico-040993/