AM Noticias | Nacionales
VIDEOS: ¿Es cierto que Samsung podría irse de México?
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 17 Octubre 2025
- Escrito por Redacción
Sí, hay rumores creíbles y reportes recientes que indican que Samsung está evaluando seriamente la posibilidad de cerrar o reducir sus operaciones en México, aunque la compañía no ha confirmado una decisión final de salida.
Esta situación se ha intensificado en octubre de 2025 y se basa en un litigio fiscal en curso con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Samsung ha pausado nuevas inversiones mientras busca una "resolución constructiva" con el gobierno federal, pero advierte que una resolución adversa podría obligarla a reconsiderar su presencia en el país.
¿Por qué podría irse Samsung?
El motivo principal es un conflicto fiscal por un presunto "doble cobro de IVA" en importaciones temporales bajo el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). Este esquema permite a empresas como Samsung importar componentes temporalmente sin pagar impuestos definitivos, siempre que se exporten los productos terminados (principalmente a EE.UU. y Canadá). El SAT interpreta que Samsung ha evitado pagos indebidos al usar "importaciones virtuales" (un mecanismo para registrar insumos sin movimiento físico), lo que generaría evasiones fiscales.
- Monto en disputa: Más de 300 mil millones de pesos (alrededor de 15 mil millones de dólares), equivalente a unos 6 años de utilidades de Samsung en México. Esto incluye multas y recargos acumulados desde años anteriores.
- Situación legal: El caso está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que analiza la "contradicción de tesis 08/2025" desde febrero de 2025. Dos tribunales han fallado en direcciones opuestas: uno a favor del SAT y otro protegiendo a las empresas. La ministra Yasmín Esquivel ha argumentado que sí hay doble tributación, lo que viola principios de equidad fiscal, mientras que la ministra Lenia Batres defiende al SAT, acusando a las compañías de "abusos" en el IMMEX.
- Impacto en Samsung: La empresa, que opera plantas clave en Tijuana (pantallas y TVs, su mayor fábrica mundial de este tipo) y Querétaro (línea blanca como refrigeradores), genera unos 30 mil empleos directos y contribuye significativamente a las exportaciones mexicanas (electrónicos representan ~80% de sus ventas locales). Perder el caso podría encarecer drásticamente sus operaciones, haciendo inviable la competitividad bajo el T-MEC.
Factores adicionales que agravan la situación
Aunque el litigio fiscal es el detonante actual, hay presiones externas que han hecho que Samsung revise su estrategia en México desde inicios de 2025:
- Aranceles de Trump: La administración Trump impuso un 25% de aranceles a importaciones de aluminio y acero (clave para electrodomésticos), y amenaza con extenderlos a bienes mexicanos. Esto ha llevado a Samsung a pausar expansiones, cancelar traslados de producción desde Corea del Sur y considerar mudarse a EE.UU. (ej. secadoras de Querétaro a Carolina del Sur).
- Efectos en cadena: Si Samsung se va, afectaría a proveedores (muchos de EE.UU.), el nearshoring y el T-MEC, potencialmente desincentivando inversiones de otras multinacionales (automotriz, aeronáutica). Analistas estiman que el sector IMMEX genera 650-740 mil millones de pesos mensuales en ingresos.
Postura oficial de Samsung y el gobierno
- Samsung: En un comunicado del 16 de octubre de 2025, la empresa reiteró su "firme compromiso" con México tras casi 30 años de operaciones, pero enfatizó que detendrá decisiones de inversión hasta la resolución de la SCJN. Busca dialogar con el gobierno de Claudia Sheinbaum para evitar una "extorsión fiscal" que percibe en el cobro.
- Gobierno/SAT: Defiende que no hay doble cobro, sino corrección de "evasiones" anuales de hasta 250 mil millones de pesos. La ministra Batres lo ve como un caso de "uso indebido" del IMMEX, alineado con la agenda de combate a la corrupción fiscal.
En resumen, no es un hecho consumado, pero el riesgo es real y depende del fallo de la SCJN (posiblemente en las próximas semanas). Esto podría ser un precedente para otras firmas como LG o Hyundai.
Imagen: X @GARCIPAVON / Información: Grok
A falta de dinero, morena extorsiona a todos los grandes contribuyentes para que sus políticos puedan seguir gastando en casas, lujos y viajes.
— Sofia. 👸 ☘️ (@LSofiaDim) October 17, 2025
Pero recuerden, cuando se terminen con los grandes contribuyentes, seguimos nosotros.
Tocó a Samsung. pic.twitter.com/WOFWtMbnE8
En un país donde el #CrimenOrganizado y el poder se confunden, ahora la víctima es una gigante global: #Samsung
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 16, 2025
La empresa surcoreana estaría considerando salir de México ante lo que algunos califican como un intento de extorsión disfrazado de cobro fiscal.
Si esto se consuma,… pic.twitter.com/kZvPVP9DxV
⚠️ Samsung evalúa irse de México tras enfrentar cobros injustos de 300 mil millones de pesos. El @SATMX aplica doble cobro y extorsión fiscal. ¿Así cómo vamos a generar confianza con nuestros socios comerciales? 💸#RepúblicaMx con @MLopezSanMartin | https://t.co/MSrQwruYky pic.twitter.com/5hZnP7UHsp
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 16, 2025