AM Noticias | Nacionales
Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
- Detalles
- Category: Nacionales
- Publicado: 05 Marzo 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Tras la aprobación de ciertas reformas al Código Penal, este 3 de marzo las medidas se publicaron a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, donde se indican las sanciones para toda persona que maltrate a los animales.
El pasado 6 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 51 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones el castigo de hasta diez años de prisión por maltratar a un ser vivo.
Las reformas fueron aprobadas para ser aplicadas al Código Penal de la CDMX, la Ley de Protección Animal y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para desalentar y poner fin al abandono, mutilaciones por motivos estéticos, maltrato, crueldad, envenenamiento, secuestro y consumo de animales de compañía, además de castigar la operación de mataderos clandestinos, el uso de animales con fines sexuales y el consumo de seres sintientes no destinados para el abasto.
De tal manera, las modificaciones impulsan penas que van de los cinco meses hasta un año de prisión contra las personas que abandonen a un animal en la calle, de seis años para quien cometa actos de maltrato, violencia y crueldad animal. Y finalmente hasta diez años de prisión por maltrato que termine en la muerte del animal.
Maltrato animal en la Ciudad de México
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indicó que en la capital del país se han atendido más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de los cuales el 87 por ciento está relacionado con perros.
La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Leticia Varela, durante el Primer Foro por los Derechos de los Animales realizado en 2021 por el Congreso de la Ciudad de México, reveló que el país se encuentra en el tercer lugar a nivel mundial con el mayor número de casos de maltrato animal, de los cuales el 86 por ciento los agresores son.
En ese sentido, el 1 de marzo, Sesma Suárez, quien es presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para regular y lograr que las personas paseadoras de perros, estén capacitadas y cuenten con sensibilidad, afinidad y experiencia con los animales.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/03/03/congreso-de-la-cdmx-aprobo-ley-para-sancionar-con-hasta-diez-anos-de-carcel-a-quien-maltrate-animales/