AM Noticias | Mundo
VIDEOS: Jamaica es declarada "zona de desastre". El Huracán Melissa ha dejado a más de 530 mil personas sin electricidad
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 28 Octubre 2025
- Escrito por Redacción

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 185 mph (298 km/h), tocó tierra en el suroeste de Jamaica cerca de New Hope (parroquia de Westmoreland) alrededor del mediodía de este 28 de octubre.
Se trata del huracán más fuerte en tocar tierra en Jamaica desde que se tienen registros en 1851, y el tercero de categoría 5 en la temporada atlántica de 2025.
Aunque ha debilitado a categoría 4 (vientos de 145 mph o 233 km/h) al emerger por la costa norte cerca de Montego Bay, sus impactos continúan siendo catastróficos en la isla, con inundaciones masivas, deslizamientos de tierra y daños estructurales generalizados.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. advierte de que las condiciones peligrosas persistirán durante horas, y el primer ministro Andrew Holness ha declarado a Jamaica como "zona de desastre" para agilizar la respuesta de emergencia.
Impactos Principales Reportados
- Inundaciones y Lluvias: Se esperan 15-30 pulgadas (38-76 cm) de lluvia acumulada, con hasta 40 pulgadas (102 cm) en áreas aisladas, especialmente en el sur y suroeste. Parroquias como St. Elizabeth, Clarendon, Manchester y Westmoreland están "bajo el agua", con carreteras inundadas, comunidades aisladas y rescates en curso. Al menos tres familias están atrapadas en Black River, y hay reportes de deslizamientos mortales en terreno montañoso.
- Vientos y Daños Estructurales: Vientos huracanados (hasta 185 mph en el pico) han derribado árboles, postes de luz y edificios. Seis hospitales han sufrido daños extensos, incluyendo uno en St. Elizabeth identificado como de alto riesgo. Hay destrucción en infraestructura, como estaciones de bomberos inundadas en Santa Cruz y cortes en comunicaciones y energía.
- Apagones y Refugios: Alrededor de 530.000 personas (aproximadamente el 20% de la población) están sin electricidad. Unos 15.000 jamaicanos se encuentran en 881 refugios abiertos en toda la isla. El aeropuerto Norman Manley en Kingston está inundado y cerrado, lo que complica la llegada de ayuda.
- Víctimas: No hay muertes confirmadas directamente por el huracán en Jamaica hasta ahora, según datos preliminares del ministro Desmond McKenzie. Sin embargo, tres personas fallecieron en preparativos previos relacionadas con la caída de árboles. En la región (incluyendo República Dominicana y Haití), se reportan al menos nueve muertes indirectas. Miles de turistas (hasta 25.000) están varados, incluyendo parejas en luna de miel.
Respuesta del Gobierno y Ayuda
- El primer ministro Holness ha pedido a la población permanecer en refugios y evitar carreteras hasta que pasen las peores condiciones. Se evalúan logística para evitar congestión en puertos de ayuda. El Oficina de Preparación para Desastres y Manejo de Emergencias (ODPEM) coordina rescates, y el ministro de Salud Christopher Tufton reporta daños en instalaciones médicas costeras.
- Internacionalmente, líderes globales han expresado solidaridad, y el NHC mantiene advertencias de huracán para Jamaica. La tormenta se mueve ahora al noreste a 8 mph (13 km/h) hacia Cuba, donde se espera landfall temprano el 29 de octubre como categoría 4, con impactos similares en Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Perspectiva a Corto Plazo
Melissa continuará debilitándose ligeramente pero mantendrá fuerza mayor al dirigirse a las Bahamas y posiblemente Bermudas. En Jamaica, las lluvias torrenciales podrían persistir hasta el miércoles, exacerbando inundaciones. Expertos como Jeff Masters de Yale Climate Connections lo describen como un "evento generacional" con recuperación que tomará meses o años, comparable o peor que el huracán Gilbert de 1988. Videos de drones y residentes muestran caos en parroquias como Manchester y St. Ann, con vientos feroces y lluvia cegadora.
Imagen: X @bitckoni095852 / Información: Grok
The majority of Jamaicans are going into Tuesday night without electricity amid widespread flooding, downed utility poles, and blocked roads caused by Hurricane Melissa. pic.twitter.com/0iUmXRHwyv
— Jamaica Gleaner (@JamaicaGleaner) October 28, 2025
🚨Heartbreaking scenes from Jamaica:
— BradKat 🐯 (@bradkat70) October 28, 2025
Hurricane Melissa's torrential rains have triggered catastrophic flooding, submerging homes and roads in Montego Bay and beyond.
Cat 5 fury at 185mph winds—stay safe, Jamaicans! Sending prayers and support.
#hurricane ⛈️ #Jamaica pic.twitter.com/BxEIOnPFxc
‼️🌪HURRICANE MELISSA AND AGENDA 2030 ⚠️ WHO GETS PAID WHEN MELISSA HITS
— Kristy Tallman (@KristyTallman) October 28, 2025
When Melissa makes landfall, Jamaicans don’t get “relief” —
foreign institutions get paid.
Here are the first beneficiaries of “disaster recovery”:
1) The World Bank & bond investors
The catastrophe bond… pic.twitter.com/1ESE1QOILp
🇯🇲 Category 5 hurricane Melissa to hit Jamaica, the strongest ever recorded in the region
— Visegrád 24 (@visegrad24) October 28, 2025
About 50,000 Jamaicans face evacuation as Hurricane Melissa approaches. Winds reach 282 km/h, and the storm’s radius already spans the entire island.
Melissa is expected to pass over… pic.twitter.com/zo8o6IAlE0