AM Noticias | Mundo
VIDEO: Donald Trump lanza ultimátum a Hamás para que entregue inmediatamente el resto de los rehenes fallecidos
- Detalles
- Category: Mundo
- Publicado: 14 Octubre 2025
- Escrito por Redacción
Hoy, 14 de octubre, el presidente Donald Trump emitió un ultimátum directo a Hamás vía Truth Social, exigiendo la entrega inmediata de los restos de los rehenes fallecidos para avanzar a la "fase dos" del plan de paz de 20 puntos.
"El trabajo NO ESTÁ TERMINADO. ¡Los muertos NO han sido devueltos, como se prometió! ¡La fase dos comienza AHORA!", escribió Trump, enfatizando que el acuerdo pende de un hilo. A continuación, detallo los hechos clave basados en reportes verificados y actualizaciones en tiempo real al 14 de octubre de 2025.
1. El ultimátum de Trump: Detalles y contexto
- Declaración clave: En un post en Truth Social alrededor de las 17:00 GMT, Trump celebró el regreso de los 20 rehenes vivos ("todos de vuelta y sintiéndose tan bien como se puede esperar") pero pivotó rápidamente a la decepción por los restos pendientes. "Una gran carga se ha levantado, pero el trabajo NO ESTÁ TERMINADO", declaró, advirtiendo que la "fase dos" —que incluye el desarme de Hamás, retiro total israelí y un gobierno transitorio internacional— no avanzará sin cumplimiento total. Trump amenazó implícitamente con "desarmar" a Hamás "rápida y posiblemente violentamente" si no cumplen, eco de sus advertencias previas del 3 de octubre.
- Contexto del plan: El acuerdo del 13 de octubre preveía la entrega de todos los ~28 cuerpos en 72 horas, pero Hamás solo ha transferido 8 (4 el lunes, identificados como Guy Illouz, Bipin Joshi, Yossi Sharabi y Daniel Perez; y 4 más hoy vía Cruz Roja, en camino a Israel para identificación). Hamás cita "dificultades logísticas" por escombros de bombardeos israelíes, estimando que tomará "meses" localizarlos todos. Trump, en su visita a la Knéset el lunes, había calificado el intercambio como un "amanecer histórico", pero hoy lo condiciona a este pendiente.
- Respuesta inmediata: Fuentes de la Casa Blanca indican que Trump consultó con Netanyahu durante su gira en Jerusalén y El Cairo, donde firmó el pacto con líderes como el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi. El secretario de Estado Marco Rubio reiteró en una rueda de prensa que "el enfoque ahora es en los rehenes; los temas difíciles vendrán después", pero urgió a Hamás a "cumplir o enfrentar consecuencias".
2. Impacto en el acuerdo y Gaza
- Consecuencias en ayuda y fronteras: Israel, alineado con la presión de Trump, redujo la ayuda a 300 camiones diarios (mitad del acordado) y mantendrá cerrado el cruce de Rafah hasta al menos el miércoles 15 de octubre. Esto deja ~1.000 camiones varados en Egipto y agrava la crisis humanitaria, con la ONU advirtiendo de hambruna inminente en el norte de Gaza (donde 90% de la población está desplazada).
- Caos interno en Gaza: Mientras, la violencia interna persiste: Hamás ejecutó públicamente a 7 hombres del clan Doghmush ayer en Gaza Ciudad, acusados de "traición", sumando >50 muertes en choques con milicias rivales. Trump ha sugerido que Hamás podría "convertirse en una fuerza policial" para restaurar el orden, pero rechazó el desarme inmediato, lo que Netanyahu califica de "riesgo inaceptable".
- Números clave de rehenes: Del ataque del 7 de octubre de 2023 (1.200 israelíes muertos, 251 secuestrados), quedan 20 cuerpos pendientes (Hamás estima 24-28 totales). Las familias de víctimas como Itay Chen y Omer Neutra (cuyos restos aún están en Gaza) exigen "suspender el acuerdo hasta el cumplimiento total".
Tabla: Progreso en la entrega de rehenes bajo el plan de Trump (al 14 oct. 2025)
Categoría | Compromiso del acuerdo (13 oct.) | Cumplimiento actual | Pendiente | Notas |
---|---|---|---|---|
Rehenes vivos | 20 liberados en 24 horas | 20 (todos el 13 oct.) | 0 | Transferidos vía Cruz Roja; chequeos médicos en Israel. |
Restos de rehenes fallecidos | ~28 cuerpos en 72 horas | 8 (4 el 13 + 4 el 14) | 20 | 4 nuevos en tránsito; Hamás culpa destrucción por demoras. |
Prisioneros palestinos | ~2.000 liberados por Israel | 2.000 (el 13 oct.) | 0 | Incluye líderes como Marwan Barghouti. |
Ayuda humanitaria | 600 camiones/día + Rafah abierto | Reducido a 300; Rafah cerrado | N/A | Israel vincula a incumplimiento; ONU urge reapertura. |
Desarme de Hamás | Completo en fase 2 | Rechazado por Hamás | Total | Trump: "Si no, lo haremos nosotros". |
Reacciones clave
- Israel: Netanyahu respaldó el ultimátum de Trump, pero ministros de ultraderecha como Itamar Ben-Gvir exigen "presión militar total" y corte total de ayuda. Protestas en Tel Aviv de familias de rehenes claman "¡Traigan los cuerpos!".
- Hamás: Su portavoz Mousa Abu Marzouk minimizó las demandas, alegando que "la destrucción israelí complica la búsqueda" y acusando a Trump de "chantaje". Fuentes qataríes indican negociaciones en Doha para un "centro conjunto de recuperación".
- Internacional: La UE y ONU piden "estabilidad inmediata" y un consejo de paz; el presidente francés Emmanuel Macron tuiteó que "la liberación total está al alcance". En X, posts virales como el de @MarioNawfal destacan el post de Trump, con >150.000 vistas, mientras críticos como @xray_media lo llaman "victoria con asteriscos".
- Trump: En una entrevista post-declaración, reiteró: "Esto es sobre paz duradera en Oriente Medio, pero no hay excusas. Los cuerpos deben volver ya". Su gira (Knéset y cumbre en Egipto) se extiende, con posibles sanciones si no hay avances para el 15 de octubre.
Esta exigencia de Trump pone a prueba la frágil "fase uno" del acuerdo, que ya evitó miles de muertes pero no resuelve el vacío de poder en Gaza.
Imagen: X @Elperiodiquito / Información: Grok
Trump sobre Hamás: "Se desarmarán. Y si no se desarman, nosotros los desarmaremos, y sucederá rápidamente y, tal vez, violentamente, pero ellos se desarmarán". pic.twitter.com/BUmGs8PtHA
— Republica USA (@RepublicaUSA) October 14, 2025