AM Noticias | Mundo

Hamas incumple y solo entrega cuatro de los 28 cuerpos acordados

hse.jpg

Este día, en medio de las celebraciones por la liberación de los 20 rehenes israelíes vivos restantes tras más de dos años en cautiverio, un nuevo foco de preocupación surgió con la entrega parcial de los cuerpos de los rehenes muertos.

Hamás transfirió solo cuatro cadáveres a la Cruz Roja en el sur de Gaza, incumpliendo la promesa de entregar los 28 acordados en el plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente Donald Trump. Esta demora ha generado indignación en Israel y temores entre las familias de que los restos restantes —posiblemente ocultos o destruidos en la devastación de Gaza— prolonguen su sufrimiento indefinidamente.

Detalles de la entrega de cuerpos

  • Los identificados: Hamás confirmó la entrega de los cuerpos de Guy Illouz (soldado de 26 años secuestrado en Nahal Oz), Yossi Sharabi (hermano de Eli Sharabi, liberado en enero de 2025), Bipin Joshi (civil nepalí-israelí de 23 años, clasificado previamente como "en grave riesgo") y el capitán Daniel Perez (oficial de 22 años muerto durante su cautiverio). Dos de los ataúdes ya fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza, y los otros dos están en tránsito.
  • Proceso de identificación: Las autoridades israelíes advirtieron que la confirmación forense podría tomar hasta 48 horas, debido a la posible descomposición y la necesidad de pruebas de ADN. El Instituto de Medicina Legal de Israel, en colaboración con expertos internacionales, liderará el proceso en un centro militar en el sur del país.
  • Incumplimiento alegado: El acuerdo estipulaba la devolución de todos los 28 cuerpos en la primera fase, a cambio de la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos (incluyendo 250 con condenas de por vida). Hamás atribuyó la demora a "dificultades para localizarlos" en medio de la destrucción causada por la guerra, pero Israel lo califica como una "violación grave".

Reacciones y temores de las familias

  • Indignación oficial: El ministro de Defensa, Israel Katz, denunció en X la "falta de cumplimiento de compromisos" por parte de Hamás, afirmando que "cualquier demora intencional será considerada una violación flagrante del acuerdo y se responderá en consecuencia". El primer ministro Benjamin Netanyahu, desde Jerusalén, reiteró que "ningún rehén se quedará atrás", y exigió a los mediadores (EE.UU., Egipto, Qatar y Turquía) presionar por el resto.
  • Dolor de las familias: El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos emitió un comunicado exigiendo la "suspensión inmediata" del acuerdo hasta la entrega total, describiendo el día como "especialmente difícil, lleno de profundo dolor". Familias como la de Itay Chen (soldado estadounidense-israelí de 19 años) y Omer Neutra (de 22 años), cuyos cuerpos figuran entre los 24 pendientes, expresaron "temor y rabia" en vigilias en Tel Aviv. Una madre declaró: "No podemos cerrar nuestro duelo sin sus restos; Hamás nos roba hasta la despedida".
  • En redes y opinión pública: En X, usuarios israelíes y simpatizantes compartieron mensajes de frustración, con hashtags como #BringThemHomeNow y #HamasViolatesDeal. Algunos especularon que Hamás oculta cuerpos para encubrir atrocidades, como torturas o mutilaciones, especialmente en casos de mujeres rehenes fallecidas en fases previas.

Contexto en la Cumbre por la Paz

Mientras esto ocurre, la Cumbre en Sharm El-Sheikh avanza con Trump y líderes como el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi discutiendo la fase 2 (desarme de Hamás y gobernanza de Gaza). Trump comentó que "Hamás está buscando los cuerpos", pero enfatizó que el acuerdo "no se detendrá por esto". Expertos advierten que esta disputa podría erosionar la frágil tregua, con Israel manteniendo tropas en una "línea amarilla" en Gaza como garantía.

Cuerpo entregadoDetalles del rehénLugar de secuestroNotas
Guy Illouz Soldado, 26 años Nahal Oz (kibutz) Muerto en cautiverio; familia espera identificación.
Yossi Sharabi Civil, 53 años Kibutz Be'eri Hermano de Eli (liberado en 2025); posible muerte por bombardeo.
Bipin Joshi Civil nepalí-israelí, 23 años Kibutz Alumim Trabajador agrícola; riesgo vital previo.
Daniel Perez Capitán, 22 años Base militar Oficial; cuerpo recuperado en túneles.

El proceso continúa bajo supervisión de la Cruz Roja, con esperanzas de que la presión diplomática acelere las entregas restantes. Si Hamás no cumple, Israel ha insinuado "medidas apropiadas", aunque el foco sigue en la reconstrucción humanitaria.