AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Capturan al "Pequeño J", joven sospechoso de ordenar el brutal asesinato de tres mujeres en Argentina

ppj.jpg

Ayer, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J" (o "Julito"), un peruano de 20 años (aunque algunas fuentes mencionan 23), considerado el autor intelectual del brutal asesinato de tres jóvenes argentinas: Morena Verdi (20 años), Brenda del Castillo (20 años, prima de Morena) y Lara Gutiérrez (15 años).

El crimen ocurrió el 19 de septiembre de 2025 en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, y conmocionó a Argentina por su extrema violencia, incluyendo tortura, descuartizamiento y transmisión en vivo por Instagram como "mensaje de advertencia" en un grupo cerrado. El móvil principal: un presunto robo de tres kilos de cocaína por parte de las víctimas, en el contexto de una red de narcotráfico y sicariato.

Detalles del Crimen

  • Fecha y lugar: Las víctimas fueron torturadas, asesinadas y sus cuerpos mutilados y enterrados en una vivienda abandonada en Florencio Varela, un barrio vulnerable de Buenos Aires. La autopsia reveló ensañamiento extremo: dos de las mujeres sufrieron "mucho" antes de morir, con signos de violencia de género y alevosía.
  • Transmisión: El jefe de la banda (Pequeño J) ordenó el acto y lo grabó en vivo, diciendo: "Esto le pasa al que me roba droga". Fue un "disciplinamiento" para la organización criminal.
  • Contexto: Argentina tiene una de las tasas de homicidios más bajas de América Latina (3,8 por 100.000 habitantes), pero este caso expone la infiltración de mafias narco en barrios pobres, similar a dinámicas en Ecuador o México.

¿Quién es "Pequeño J"?

  • Perfil: Peruano de 20 años, sin antecedentes en Perú, pero vinculado desde hace dos años a sicariato y microtráfico de cocaína en Argentina. Es descrito como "extremadamente sanguinario" y líder de una banda mixta (argentinos y peruanos) dedicada a narcotráfico. Su padre fue asesinado en 2018 por motivos similares, y se le considera "tercera generación" en crimen organizado.
  • Rol: Autor intelectual; ordenó el asesinato desde su posición como jefe. No participó directamente, pero supervisó vía comunicaciones intervenidas.

Cómo Ocurrió la Captura

  • Fecha y lugar: El 30 de septiembre de 2025, en Pucusana (a 70 km al sur de Lima, Perú), durante un operativo conjunto de la PNP (Dirección Antidrogas), Interpol y la policía bonaerense argentina. Valverde fue interceptado escondido en la cabina trasera de un camión que transportaba pescado, cerca de Chilca.
  • Inteligencia: Basado en rastreo de su teléfono móvil desde Argentina hasta Perú, intervenido durante seis días. Planeaba reunirse con cómplices en el cono norte de Lima para huir a su ciudad natal.
  • Simultánea: En la misma operación, capturaron a Matías Agustín Ozorio (28 años, argentino, mano derecha de Pequeño J) en Lima. Ozorio, sin ingreso legal a Perú, será expulsado pronto; Valverde enfrenta extradición (proceso en curso, depende de solicitud argentina).
SospechosoNacionalidadEdadRolEstado Actual
Tony Janzen Valverde ("Pequeño J") Peruana 20 Autor intelectual, líder de banda Detenido en Perú; extradición pendiente
Matías Agustín Ozorio Argentina 28 Mano derecha, sicario Detenido en Perú; expulsión inminente a Argentina

Otras Detenciones y Avances

  • Total: 9 detenidos, incluyendo 5 en Argentina (3 hombres, 2 mujeres) la semana pasada, y uno en Bolivia (peruano de 41 años).
  • Desarticulación: La banda operaba en Buenos Aires con vínculos internacionales; se incautaron drogas y evidencias.
  • Cargos: Homicidio agravado por concurso premeditado, ensañamiento, alevosía y violencia de género (reiterado en tres hechos, incluyendo una menor).

Reacciones

  • Gobierno argentino: La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, felicitó a Perú vía X (Twitter): "Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por el enorme trabajo [...] El que las hace, las paga". Anunció protestas masivas el sábado 5 de octubre para exigir justicia.
  • Sociedad: Miles marcharon en Buenos Aires exigiendo fin a la violencia narco y feminicidios. Organizaciones feministas lo llaman "triple feminicidio" y piden mayor protección en barrios vulnerables.
  • Perú: El general Zenón Loayza (PNP) enfatizó la coordinación internacional: "Cuando se trabaja con decisión, los delincuentes no tienen dónde esconderse".

Imagen: X @PatoBullrich / Información: Grok