AM Noticias | Mundo

VIDEOS: Estados Unidos envía tres buques de guerra frente a las costas venezolanas para luchar contra el narcotráfico

bvz.jpg

Tres destructores estadounidenses con sistema Aegis y misiles guiados llegarán frente a las costas de Venezuela en las próximas 36 horas como parte de una ofensiva de la Casa Blanca para enfrentar a los principales carteles de la droga de América Latina, informó la agencia Reuters citando a altos funcionarios de la Administración Trump.

Los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, y, de acuerdo con un funcionario que habló bajo anonimato, forman parte de un despliegue más amplio que involucrará cerca de 4.000 marineros e infantes de Marina.

Otro funcionario estadounidense citado por la agencia dijo que la operación también incluirá varios aviones espía P-8, al menos un submarino de ataque y otros buques de guerra. El plan, en principio, es que los buques de guerra desarrollen sus misiones durante varios meses en aguas y espacio aéreo internacionales, con la posibilidad de realizar ataques selectivos en caso de que el Pentágono lo considere indispensable.

Maduro, líder del Cartel de los Soles, bajo intensa presión

La noticia se produce apenas cuatro días después de que Reuters revelara que la Administración Trump ordenó el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del mar Caribe para, justamente, enfrentar a los cárteles de droga latinoamericanos, recientemente designados como organizaciones terroristas. Varios días antes, diversos medios reportaron que el presidente Donald Trump firmó en secreto una directiva que autoriza al Pentágono a utilizar a las Fuerzas Armadas contra los carteles de la región.

Entre dichos carteles se encuentra el Cártel de los Soles, señalado de estar liderado por el dictador venezolano Nicolás Maduro y su número dos, Diosdado Cabello, ambos acusados por narcotráfico en EEUU. El pasado 26 de julio, el Cartel de los Soles fue designado como organización terrorista por el Departamento del Tesoro y, semanas después, Washington subió la recompensa a $ 50 millones por información que conduzca al arresto del dictador Maduro. Se trata de la recompensa más alta de la historia del país.

Este paso se sumó a una designación pasada del Departamento de Estado, que incluyó al Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación y otras estructuras criminales como grupos terroristas.

Respuesta de Caracas

Sin referirse de forma directa al despliegue naval estadounidense, Maduro advirtió este lunes en un discurso televisado que Venezuela “defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”. El dictador, cuyo Gobierno es acusado de cometer crímenes de lesa humanidad, calificó de Washington como “la descabellada y extravagante amenaza de un imperio en decadencia”.

Una nueva estrategia de Washington

La ofensiva contra los carteles constituye, sin dudas, uno de los pilares de la agenda de seguridad del presidente Trump. Según un reporte del New York Times, la directiva firmada en secreto otorga una base legal inédita para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ejecuten operaciones militares quirúrgicas contra organizaciones designadas como terroristas, incluso en territorio extranjero.

Semanas atrás, el secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la medida asegurando que la designación de estos grupos como terroristas autoriza al Pentágono o a la inteligencia estadounidense a utilizar todas las herramientas disponibles para atacarlos.

“El asunto es este: no podemos seguir tratando a esta gente como simples pandillas callejeras locales. Tienen armamento que, en algunos casos, es similar al que poseen terroristas o incluso ejércitos. Esos carteles se extienden desde el régimen de Maduro en Venezuela —que no es un gobierno legítimo; no reconocemos al régimen de Maduro como legítimo— (…) hasta los distintos carteles que operan en México”.

El secretario de Estado sentenció que esta nueva política convierte el combate al narcotráfico en un asunto de seguridad nacional y no solo de aplicación de la ley.

La directiva, junto con la duplicación de la recompensa por Maduro, la designación del Cártel de los Soles y el despliegue de buques de guerra frente a las costas venezolanas, revela la nueva presión que establece la Casa Blanca contra el chavismo y marca una escalada sin precedentes en el Caribe. 

Imagen e Información: https://voz.us/es/mundo/250819/28005/eeuu-envia-tres-buques-guerra-frente-costas-venezolanas-luchar-narcotrafico.html