AM Noticias | Mundo

VIDEO: Benjamin Netanyahu admite que Israel está perdiendo la “guerra de propaganda”, rebate las críticas internacionales y amenaza con demandar al New York Yimes

nty.jpg

En una repentina, inédita y extensa conferencia de prensa para medios extranjeros desde Jerusalén, el primer ministro Benjamín Netanyahu defendió a Israel de las críticas internacionales y explicó con más detalle el plan israelí para expandir la operación militar en la Franja de Gaza, negando tajantemente que Israel busque ocupar el enclave.

Según el primer ministro, Israel lo que busca es poner fin a la guerra, que ya está cerca de cumplir dos años.

“Nuestro objetivo no es ocupar Gaza. Nuestro objetivo es liberar Gaza, liberarla de los terroristas de Hamás”, dijo. “La guerra puede terminar mañana si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes restantes”.

Durante la conferencia de prensa, Netanyahu explicó su visión de la posguerra en puntos clave: Gaza “desmilitarizada” con Israel guardando la responsabilidad de seguridad predominante, establecimiento de una “zona de seguridad” en la frontera para evitar incursiones terroristas, y una “administración civil” en Gaza que no busque destruir el Estado israelí. En su delineamiento, Netanyahu dijo que la Autoridad Palestina no puede ser una opción válida para gobernar el territorio debido a su historial conflicto.

En su alocución, Netanyahu también ratificó el plan de establecer un nuevo avance sobre la Ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados del centro de la Franja. El plan, según el líder israelí, prevé abrir corredores para evacuar a civiles hacia “zonas seguras”, donde recibirían alimentos, agua y atención médica en cantidades abundantes.

Sin embargo, la propuesta enfrenta grandes objeciones dentro del propio aparato de seguridad israelí —incluidos altos mandos— por el riesgo que representa para los rehenes aún capturados por Hamás y la presión operativa sobre las tropas expuestas en el campo de batalla, además de críticas internacionales por el desplazamiento masivo que potencialmente podría provocar.

Sobre la crisis humanitaria en Gaza y las denuncias de hambruna a nivel internacional, Netanyahu echó por tierra a las críticas, afirmando que Israel permitió el ingreso de ayuda “suficiente” -dos millones de toneladas- y acusando a Hamás de “saquear violentamente” camiones humanitarios y a la ONU de no distribuir las ayudas adecuadamente. También aseguró que no existe realmente una hambruna en el enclave, tachando las denuncias globales como propaganda de Hamás que el mundo se creyó “de principio a fin”.

“Si hubiéramos tenido una política de hambruna, nadie en Gaza habría sobrevivido después de dos años de guerra. Pero nuestra política ha sido exactamente la opuesta”, dijo Netanyahu.

El premier reconoció, no obstante, que Israel está perdiendo en el frente comunicacional. Denunció, específicamente, que existe una “campaña global de mentiras” y denunció que “los únicos que están siendo deliberadamente muertos de hambre en Gaza son nuestros rehenes”, exhibiendo imágenes difundidas por Hamás de un cautivo israelí visiblemente demacrado.

"Creo que no hemos estado ganando [la guerra de propaganda], para decirlo suavemente ... Hay grandes fuerzas dispuestas contra nosotros", afirmó Netanyahu.

El premier también puso en la mira al New York Times por las fotografías emblemáticas de niños gazatíez en aparente estado de inanición. Netanyahu dijo que las fotos mostraban casos con patologías previas y anunció que evalúa acciones legales contra el diario.

“Estoy evaluando ahora mismo la posibilidad de una demanda gubernamental contra el New York Times porque esto es indignante”, dijo el primer ministro, señalando que el diario publicó luego una corrección sobre las imágenes.

El primer ministro también criticó el canciller alemán Friedrich Merz por el embargo parcial de armas a Israel, una medida que, según el líder israelí, se produjo por las presiones internas y externas contra los aliados occidentales de Israel.

De hecho, Netanyahu dijo que varios líderes europeos le han admitido en privado que no pueden respaldar inequívocamente a Israel debido a la presión de la opinión pública.

Finalmente, frente al debate sobre el reconocimiento de un Estado palestino por parte de aliados occidentales, Netanyahu criticó la propuesta de “absurda”.

“Los palestinos no están interesados en crear un Estado, están interesados en destruir un Estado”, dijo, recordando anteriores ofertas de un Estado palestino “rechazadas”.

La conferencia de prensa de Netanyahu se produce en un contexto delicado para Israel, con un fuerte aumento de la presión interna por parte de las familias de los rehenes y las duras críticas de los aliados occidentales y la prensa global.  

Imagen e Información: https://voz.us/es/mundo/250811/27747/netanyahu-admite-israel-perdiendo-guerra-propaganda-rebate-criticas-internacionales-amenaza-demandar-nyt.html