AM Noticias | Mundo

Encuesta revela que más de la mitad de los alemanes no defendería a su país en caso de una invasión

lae.jpg

Una gran parte de los alemanes no defendería a su país en caso de que fuera invadido, revela una encuesta de la emisora alemana RND. Según el sondeo, el 59% de los encuestados dijo que "probablemente" o "definitivamente" no estarían dispuestos a defender a su país en caso de un ataque.

Únicamente el 16% de los alemanes estría "definitivamente" dispuesto a tomar las armas para defender a Alemania, mientras que el 22% dijo que "probablemente" lo haría. 

De acuerdo a The Telegraph, estas cifras suponen un quebradero de cabeza para el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, quien dirige los esfuerzos para rearmar el país con el objetivo de convertirlo en una potencia en materia de seguridad. 

Atraer a voluntarios ofreciendo mejores salarios

Tras años de infra inversión en el Ejército, Pistorius dio a conocer en julio sus planes para reclutar a 40.000 jóvenes al año en la Bundeswehr, las Fuerzas Armadas alemanas. 

El objetivo es que los reclutas voluntarios aumenten entre 3.000 y 5.000 cada año, a partir de 15.000 que serán formados en 2025, de modo que a partir de 2031 se alcance a tener 40.000 efectivos que presten el servicio militar cada año.

Por el momento, el plan del ministro de Defensa es el de atraer a más reclutas voluntarios, haciendo más atractivo el servicio militar, principalmente ofreciendo mejores salarios, en lugar de restablecer rápidamente el servicio militar obligatorio.

Cumplir las exigencias de la OTAN y hacerle frente a Rusia

Según United24 MediaAndré Wüstner, director de la Asociación Alemana de la Bundeswehr, cree que aumentar el tamaño del ejército de su nivel actual de aproximadamente 180.000 a 260.000 soldados es esencial para cumplir con las exigencias de la OTAN y hacer frente a la amenaza que representa Rusia.

En una entrevista con RedaktionsNetzwerk Deutschland, Wüstner dijo a finales de mayo que se debería introducir el reclutamiento obligatorio como parte del plan de expansión del Ejército, ya que el servicio militar obligatorio, anteriormente muy impopular en Alemania, terminó en 2011.

Según Wüstner, a partir de esa fuerza ampliada se debería formar una reserva lista para el combate para alcanzar el objetivo de 460.000 soldados.

En caso de que el objetivo no se cumpla, Pistorius ya ha comenzado a poner en marcha planes de contingencia: ha optado por añadir a la nueva ley de servicio militar la opción de reactivar el servicio militar obligatorio a corto plazo. Esto entraría en vigor si no se encontraran suficientes voluntarios o si aumentara el riesgo para la seguridad. Se espera que el gabinete debata el proyecto de ley a finales de agosto.

Imagen e Información: https://voz.us/es/mundo/250805/27593/mas-de-la-mitad-de-los-alemanes-no-defenderia-a-su-pais-en-caso-de-una-invasion.html