AM Noticias | Mundo

VIDEO: Las jóvenes heroínas mexicanas que salvaron a 20 niñas durante inundaciones en Texas

jmh.jpg

Durante las devastadoras inundaciones en el condado de Kerr, Texas, el 4 de julio , dos jóvenes mexicanas de 19 años, Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, se destacaron por su heroísmo al salvar a 20 niñas en el campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe.

La crecida repentina del río, causada por lluvias torrenciales , arrasó con cabañas y provocó una tragedia que dejó al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas.Detalles del acto heroico:

    • Contexto de la inundación: La lluvia comenzó alrededor de la 1 de la madrugada, intensificándose rápidamente. Las cabañas del campamento se inundaron, y la corriente del río se volvió incontrolable en la oscuridad, generando pánico entre las niñas, muchas menores de 10 años.
    • Acciones de las jóvenes: Silvana y María Paula, quienes eran consejeras en el campamento, tomaron la iniciativa de escribir los nombres de las niñas en sus brazos con marcador permanente para identificarlas en caso de que se separaran durante la evacuación. Lograron trasladar a las 20 niñas bajo su cuidado a cabañas más seguras, alejadas de las crecientes aguas. Mantuvieron a las menores calmadas y entretenidas durante la noche, a pesar de los truenos, la falta de electricidad y el miedo generalizado.
    • Testimonio: María Paula relató a Foro TV que la situación era como “una película”, con vidrios temblando por los truenos y rayos intensos. Silvana mencionó que a las 3 de la mañana se cortó la luz, lo que aumentó la tensión, pero lograron mantener la calma para proteger a las niñas.

Reconocimiento y contexto:

    • Impacto: Su valentía salvó a las 20 niñas de una muerte casi segura, convirtiéndose en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia. Las redes sociales se llenaron de mensajes de admiración hacia su actuar, y organizaciones en Texas y México reconocieron su heroísmo.
    • Falta de preparación: Las autoridades locales, como el juez Rob Kelly, admitieron que no había un sistema de alerta adecuado, y la magnitud de la inundación tomó por sorpresa al campamento, que no contaba con un protocolo de evacuación efectivo. Esto resaltó aún más la importancia de la rápida reacción de las jóvenes mexicanas.

Contexto adicional:

    • Camp Mystic: Es un campamento cristiano privado para niñas con casi un siglo de historia, que albergaba a unas 750 menores al momento del desastre. La falta de electricidad, agua y conexión dificultó las labores de rescate.
    • Rescates y situación actual: Más de 850 personas fueron rescatadas, muchas en helicóptero, pero al menos 20 niñas seguían desaparecidas según los últimos reportes. Las autoridades, apoyadas por la Guardia Nacional y voluntarios, continuaban las búsquedas.

La historia de Silvana y María Paula destaca por su valentía y sangre fría, evidenciando la importancia de la solidaridad y la preparación ante desastres naturales cada vez más intensos.

Imagen: X / Información: Grok