AM Noticias | Mundo

VIDEO: Claudia Sheinbaum deportó más de medio millón de migrantes porque Trump la “obligó”: Kristi Noem, Sria de Seguridad de Estados Unidos

dpk.jpg

Según información compartida en publicaciones recientes en X, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha deportado a más de medio millón de migrantes antes de que llegaran a la frontera con Estados Unidos.

Noem señaló que esto fue resultado de la presión ejercida por Donald Trump, diciendo específicamente que Trump "la obligó" a tomar estas medidas. Estas declaraciones han sido reportadas por varios medios mexicanos como El Universal, El Financiero y N+, entre otros, el 30 de abril de 2025.

Sin embargo, esta información proviene únicamente de publicaciones en r

edes sociales y no está respaldada por comunicados oficiales del gobierno mexicano ni por fuentes primarias verificables que confirmen las cifras exactas o las circunstancias de dichas deportaciones. Además, el contexto de las reuniones entre Sheinbaum y Noem, como la ocurrida el 28 de marzo de 2025 en Palacio Nacional, indica que México ha implementado medidas para frenar el flujo migratorio, como el despliegue de 10,000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación, pero siempre bajo el marco de respeto a la soberanía mexicana.

Sheinbaum ha enfatizado en varias ocasiones que la cooperación con Estados Unidos no implica subordinación, y ha promovido una política migratoria humanitaria.

Por lo tanto, aunque las afirmaciones de Noem sugieren una narrativa de coerción, no hay evidencia concluyente que confirme que Sheinbaum actuó exclusivamente por presión de Trump, ni que las cifras de deportaciones sean precisas.

La retórica de Noem podría estar alineada con los intereses del gobierno de Trump para proyectar una imagen de control migratorio estricto, pero la postura oficial de México, según declaraciones previas de Sheinbaum, se centra en la coordinación bilateral y la defensa de los derechos de los migrantes.

Información: Grok