AM Noticias | Mundo

Congreso estadounidense aprobó la Ley Take It Down para prohibir la publicación no consensuada de imágenes íntimas, incluidas las realizadas con IA

tkd.jpg

El Congreso aprobó la Ley de Herramientas para Abordar la Explotación Conocida mediante la Inmovilización de Deepfakes Tecnológicos en Sitios Web y Redes (Take It Down). La legislación ya contaba con el visto bueno del Senado y ahora fue aprobada en la Cámara de Representantes por una enorme mayoría bipartidista, pasando así al escritorio del presidente Donald Trump.

El proyecto también contó con el respaldo público de Melania Trump, quien celebró la aprobación en sus redes sociales. "Impulsar esta legislación ha sido un objetivo clave desde que regresé a mi papel de primera dama el pasado mes de enero. Es un honor para mí haber contribuido a su tramitación en el Congreso", escribió la primera dama en su cuenta de X.

"Protegiendo hoy a los niños de comportamientos hirientes en Internet, damos un paso vital en la formación de nuestros líderes del mañana", sumó.

La legislación avanzó de forma unánime en el Senado, donde Ted Cruz (R-TX) y Amy Klobuchar (D-MN) fueron sus patrocinadores. A su vez, María Elvira Salazar (R-FL) y Madeleine Dean (D-PA) fueron los encargados de impulsarla en la Cámara.

"Este es un día histórico para los padres y los niños que se enfrentan a nuevos retos sin precedentes con la tecnología. Mi Ley TAKE IT DOWN finalmente dará a las víctimas inocentes una protección real contra la explotación en línea. Los sitios web y las plataformas como Snapchat, Instagram y TikTok deben eliminar las imágenes pornográficas falsas y comprometedoras en 48 horas o enfrentarse a las consecuencias. No más inacción. No más excusas: si explotas a un niño inocente, te enfrentarás a penas de cárcel", expresó Salazar.

En cuanto a la primera dama, celebró a comienzos de marzo una mesa redonda en la Casa Blanca para concientizar sobre los beneficios de la ley, incluso promocionándola en el Congreso.

¿Qué hace la Ley Take It Down? 

En concreto, prohibe la publicación no consensuada de representaciones visuales íntimas, incluidas las falsificaciones digitales, incluyendo multas, penas de prisión y restitución obligatoria especialmente cuando este contenido tenga como objetivo perjudicar a adultos o explotar a menores.

Además, exige que las plataformas en línea eliminen las imágenes íntimas no consensuadas en un plazo de 48 horas tras la solicitud, tipificando como delito la creación y distribución dañina de imágenes.

A su vez, para evitar chocar con la Primera Enmienda, la ley está redactada para aplicarse solo a material sexual explícito y no al discurso en general en las redes sociales. Las principales plataformas, como X, Meta y TikTok, respaldaron la aprobación del proyecto.

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, también se manifestó a favor de la aprobación de la ley, felicitando especialmente a la primera dama. "Quiero dar las gracias a Melania Trump por defender esta importante legislación que empodera y ofrece protección a las víctimas de la explotación sexual en línea. También tipifica como delito la publicación de imágenes íntimas no consentidas y obliga a retirarlas de las plataformas en línea una vez denunciadas", señaló. 

Imagen e Información: https://voz.us/es/politica/250429/23943/melania-trump-take-it-down-congreso.html