AM Noticias | Mundo

La serie documental que revela los crímenes ocultos del grupo terrorista: “Los rehenes de Hezbollah”

gzs.png

Una reveladora serie documental ofrece una mirada sin precedentes a los crímenes de Hezbollah, exponiendo mediante testimonios estremecedores la brutalidad del grupo terrorista libanés respaldado por Irán.

Producida por la ONG Centro para las Comunicaciones por la Paz, la serie “Los rehenes de Hezbollah” presenta ocho episodios construidos con entrevistas de opositores chiítas y víctimas sunitas que arriesgaron sus vidas para contar la verdad.

Para proteger la identidad de los entrevistados, los productores utilizaron técnicas de animación de vanguardia que preservan la autenticidad de los relatos. Las voces son genuinas: personas que han experimentado directamente la opresión de Hezbollah y que decidieron romper el silencio a pesar del riesgo personal.

Se trata de la misma técnica que la ONG había utilizado en "Susurrando en Gaza", otra serie animada que mostró los testimonios de palestinos sometidos al régimen de Hamas.

Ahora, los nuevos testimonios estremecedores ofrecen un panorama demoledor sobre cómo Hezbollah ha sembrado el terror en Líbano, Siria, Israel y más allá (entre otras cosas, el grupo es considerado responsable del devastador atentado contra la AMIA en Buenos Aires en 1994, considerado hasta el 7 de octubre el mayor asesinato en masa de judíos desde el Holocausto).

Infobae presenta en exclusiva en español para América Latina la serie, que promete convertirse en un documento histórico sobre la represión, el terror y la resistencia en el Líbano contemporáneo.

Historias que estremecen

La serie aborda aspectos oscuros del grupo terrorista desde múltiples perspectivas. Desde el reclutamiento de niños para combatir en la guerra civil siria hasta redes de tráfico sexual, pasando por el contrabando de drogas y la represión sistemática de voces disidentes, cada episodio revela una cara más siniestra de Hezbollah.

Un episodio particularmente impactante narra la historia de un joven chiíta libanés, Husein, cuya educación estuvo marcada por la propaganda del odio hacia Israel. Sin embargo, su encuentro con estudiantes israelíes durante un intercambio en Occidente transformó radicalmente su visión, llevándolo a arriesgar su vida al abogar por la paz entre su comunidad.

“Los rehenes de Hezbollah” es también un testimonio de coraje. Mujeres como Nadia, que logra escapar de la opresión ultrarreligiosa, o activistas que desafiaron al grupo durante la Revolución del 17 de octubre en Líbano, representan la resistencia contra el terror.

Imagen e Información: https://www.infobae.com/america/mundo/2024/12/03/los-rehenes-de-hezbollah-la-serie-documental-que-revela-los-crimenes-ocultos-del-grupo-terrorista/