AM Noticias | Mundo

Ola de calor en Europa: a qué se debe y por qué son cada vez más frecuentes e intensas, según los científicos

Ola de calor en Europa

 Cientos de personas han perdido la vida en España y Portugal a causa de una ola de calor que se desplaza hacia el norte y el este de Europa. Gales alcanzó la temperatura más alta de su historia de 37.11 grados y partes de Francia registraron temperaturas de hasta 42,6 grados. El calor extremo también provocó devastadores incendios forestales en el suroeste del continente.

Las olas de calor son cada vez más comunes en Europa, según un estudio reciente en coautoría de Kai Kornhuber, investigador adjunto del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Escuela del Clima de Columbia. Esto se debe a los cambios en la corriente en chorro. “Europa Occidental está experimentando su tercera ola de calor intenso este verano, y todavía es temprano” para que finalice la estación, indicó Kornhuber, quien publicó sus resultados en Nature.

Hace dos meses, Francia tuvo el mes de mayo más cálido registrado, con máximos históricos en algunas ciudades. El mes pasado, ese país volvió a sufrir una ola de calor que también afectó a España, Italia y otros países. Luego, este mes, Polonia y otras partes de Europa del Este sufrieron un severo aumento de la temperatura. Ahora el termómetro en toda Europa está subiendo nuevamente.

Los científicos indicaron en su documento que el calor intenso ya persistente de este año está en línea con la tendencia señalada. Dijeron que las olas de calor en Europa están aumentando en frecuencia e intensidad a un ritmo más rápido que en casi cualquier otra parte del planeta, incluido el oeste de los Estados Unidos. “El calentamiento global juega un papel, al igual que las olas de calor en todo el mundo, porque las temperaturas promedian alrededor de 1,1 grados Celsius más altas que a fines del siglo XIX, antes de las emisiones de dióxido de carbono y otro calentamiento global. Los gases se propagan. Así que el calor intenso se irradia desde un punto de partida más alto”, informó Kornhuber.

Pero además de esto, hay otros factores, algunos relacionados con el ciclo atmosférico y oceánico, que pueden convertir a Europa en un foco de ola de calor. No hay dos olas de calor exactamente iguales. Las actuales temperaturas abrasadoras que llegaron a Inglaterra y Gales fueron causadas en parte por un área de aire de baja presión en el nivel superior que ha estado frente a las costas de Portugal durante días. Se conoce como “corte bajo” en el lenguaje de los científicos atmosféricos, porque fue cortado por un río de vientos del oeste, la corriente en chorro de latitudes medias, que rodea el planeta a gran altura. Las áreas de baja presión tienden a atraer aire hacia ellas. En este caso, el área de baja presión atrae constantemente aire del norte de África hacia él y hacia Europa. “Está bombeando aire caliente hacia el norte”, detalló Kornhuber.

Las olas de calor en Europa han aumentado en frecuencia e intensidad durante las últimas cuatro décadas, lo que vincula el aumento, al menos en parte, con los cambios en la corriente en chorro. Los investigadores encontraron que muchas olas de calor europeas ocurrieron cuando la corriente en chorro se dividió temporalmente en dos, dejando una región de vientos débiles y aire a alta presión entre las dos ramas, lo que provocó una acumulación de calor intenso.

Effie Rossi, científica principal del Instituto de Investigación Climática de Potsdam en Alemania y autora principal del estudio, dijo que la ola de calor actual parece estar asociada con un “chorro doble” de este tipo que, dijo, ha estado sobre Europa durante las últimas dos semanas. Rossi dijo que esto podría crear una depresión, así como un área de vientos débiles sobre Europa que permitiera que continúe el calor.

 

Con información tomada de: https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2022/07/19/ola-de-calor-en-europa-a-que-se-debe-y-por-que-son-cada-vez-mas-frecuentes-e-intensas-segun-los-cientificos/