AM Noticias | EDOMEX
VIDEO: Por aumento a las tarifas del transporte, "Morena traicionó a las familias mexiquenses": Cristina Ruíz Sandoval, presidenta del PRI EdoMéx
- Detalles
- Category: Edomex
- Publicado: 13 Octubre 2025
- Escrito por Redacción
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México (Edomex) anunció su oposición frontal al reciente aumento en las tarifas del transporte público, aprobado por el gobierno estatal liderado por Morena.
Este incremento, conocido como "tarifazo", eleva la tarifa mínima de 12 a 14 pesos a partir del 15 de octubre, afectando directamente a millones de usuarios que dependen del transporte colectivo para su movilidad diaria.
El PRI, encabezado en la entidad por la senadora Cristina Ruiz Sandoval, califica la medida como una "traición" a las familias mexiquenses, argumentando que se tomó sin transparencia, diálogo público ni consulta ciudadana.
Detalles del Aumento
- Tarifa general: Sube de 12 a 14 pesos para trayectos urbanos estándar.
- Zonas rurales (servicio mixto): Máximo de 11 pesos por los primeros 10 km, con un incremento de 25 centavos por km adicional.
- Justificación oficial: El gobierno de Delfina Gómez (Morena) lo presenta como una "actualización necesaria" para modernizar el transporte y cubrir costos operativos, como el alza en combustibles. Sin embargo, no se detallan mejoras inmediatas en el servicio, como mayor cobertura o vehículos más eficientes.
- Impacto estimado: Afecta a más de 15 millones de habitantes en el Edomex, el estado más poblado de México, donde el transporte público es vital para trabajadores, estudiantes y familias de bajos ingresos. Críticos señalan que, sumado a la inflación y el costo de la gasolina, agrava la presión económica en hogares.
Posición del PRI
En una conferencia de prensa el 13 de octubre, Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, lanzó duras críticas contra Morena:
- "Una vez más, Morena mintió a los mexiquenses. Dijeron que no traicionarían al pueblo, pero hoy lo hacen con un aumento que golpea directamente el bolsillo de las familias."
- Acusó al gobierno de aprobar el "tarifazo" "en lo oscurito y en el fin de semana", sin sensibilidad social ni respaldo ciudadano.
- Exigió una Consulta Popular inmediata para que los mexiquenses decidan si apoyan el aumento, argumentando que "las decisiones que afectan el bolsillo del pueblo deben tomarse con la voz del pueblo, no en despachos ni a escondidas."
El PRI también demandó la suspensión temporal del incremento hasta resolver el proceso consultivo, y reiteró su compromiso con iniciativas que prioricen a las familias, como bajar el precio de la gasolina y reducir comisiones bancarias (temas recurrentes en su agenda desde febrero de 2025).
Publicación oficial del PRI Edomex en X (13 de octubre de 2025):
"Nos oponemos al Tarifazo de Morena y exigimos que se someta a Consulta Popular. Morena traicionó a las familias mexiquenses al aprobar en lo oscurito el aumento del pasaje, sin diálogo ni sensibilidad. Es inaceptable que se castigue a la gente que todos los días se sube al transporte público para ir a trabajar, estudiar o buscar el sustento."
Reacciones y Contexto Político
- Protestas: El anuncio ha generado manifestaciones en vialidades clave como Avenida Primero de Mayo, Luis Donaldo Colosio y Gustavo A. Madero, con bloqueos y cierres que demandan reconsiderar el ajuste por no corresponder a la calidad del servicio ni a la capacidad económica de las familias.
- Críticas al PRI: Voces opositoras, como en AdNoticias, recuerdan que durante gobiernos priistas previos (como el de Alfredo del Mazo, 2019-2023) se aprobaron aumentos mayores (hasta 20% en algunos casos) sin consultas ni mejoras visibles, calificando el actual discurso del PRI como hipócrita.
- Perspectiva de Morena: El partido en el poder defiende la medida como parte de un plan de "movilidad moderna", pero no ha respondido directamente a las acusaciones de traición. En el contexto nacional, esto se suma a tensiones por reformas como la Ley de Amparo, donde Morena enfrenta acusaciones de "albazos" legislativos.
Este episodio refleja la polarización política en el Edomex, bastión histórico del PRI pero con creciente influencia de Morena desde 2023. El PRI busca capitalizar el descontento para posicionarse como defensor de las clases medias y bajas de cara a futuras elecciones. Si el "tarifazo" se mantiene, podría escalar protestas y demandas judiciales, similar a controversias pasadas en la CDMX y Edomex.
Imagen: X @GermanZepeda / Información: Grok
🚍 PRI reprueba aumento al transporte público en Edomex
— Ultra Noticias EdoMex (@ultranoticiasfm) October 12, 2025
La presidenta del CDE del PRI, Cristina Ruiz, expresó su rechazo al reciente incremento en el pasaje, acusando a Morena de actuar de manera insensible y a escondidas.
Más Información👇:https://t.co/ip78eKMFsY pic.twitter.com/hmBr9xuK2O