AM Noticias | Economía
Qué está pasando con las Afores en México y cuál es el mejor momento para cambiarte de administradora
- Detalles
- Category: Economía
- Publicado: 28 Febrero 2023
- Escrito por Jatziry Miranda
Los recursos para el retiro de los mexicanos afiliados al IMSS y el ISSSTE están a cargo de una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore), que los resguarda e invierte en mercados financieros. El trabajador puede cambiar de administradora, lo cual es de hecho recomendado por expertos en finanzas personales.
Sin embargo, recientemente la suspensión de cambios de Afore impuesta por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) generó dudas respecto al traspaso de recursos a una administradora diferente. El organismo indicó que esta medida -que se podría extender hasta mitad de año- se tomó ante las condiciones adversas en el mercado, lo cual también produjo temor.
El indicador considera cobro de comisión (monto que las instituciones cobran por administrar el dinero) y rendimiento para calificar a cada Afore. Dicho índice va del 1 al 10, si la Afore a la que se pertenece actualmente está por encima del 5 no sería adecuado el traspaso.
En cambio si se está en una Afore ubicada de la mitad hacia abajo, lo que conviene es considerar cambiarse porque está cobrando una comisión alta y dando rendimientos bajos.
Por ejemplo los trabajadores nacidos entre 1990 y 1994 pertenecen a SIEFORE Básica 90-94. El resto de las SIEFORE están organizadas bajo el mismo esquema, a excepción de aquellas de las cuales forman parte quienes nacieron después de 1995 y las personas de 60 años o más, que respectivamente llevan por nombre SIEFORE Básica Inicial y SIEFORE Básica de Pensiones (SBO).
Lo que debes saber sobre la suspensión de cambios de Afore
La suspensión temporal de cambios de Afore se deben a que, según explicó López, 2022 fue complicado para invertir, lo cual afectó también a las Afores. Las administradoras registraron minusvalías (pérdidas) la mayor parte del año, cual cambió en los últimos meses.
Los trabajadores pueden realizar aportaciones voluntarias a su Afore a partir de 50 pesos, para lo cual únicamente requieren una identificación de cuenta individual con CURP o número de seguridad social. Las pueden hacer a través de cuentas bancarias, en las cajas de las Afores y en algunas tiendas de conveniencia, además de que éstas llegan a la cuenta del trabajador sin descuentos por comisión.
Con información tomada de: https://www.infobae.com/mexico/2023/02/22/que-esta-pasando-con-las-afores-en-mexico-y-cual-es-el-mejor-momento-para-cambiarte-de-administradora/