AM Noticias | Curiosidades

La historia detras del Día Mundial de los Animales...que es hoy!!!

0eminjsjjjs

Fuente: infobae.com

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, es una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de las especies que habitan en el planeta y coincide con el conocido patrono llamado Francisco de Asís.

San Francisco de Asís, también es llamado como el santo de los animales porque durante su vida y monasterio, consideró que todos los seres que habitamos la tierra somos criaturas de Dios. Desde que el Papa Juan Panlo ll declaró a San Francisco de Asís como patrono de los animales en 1980, la celebración de este día de popularizó ya que cada año, la gente lleva a sus preciadas mascotas a las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas. San Francisco fue un santo que vivió en tiempos difíciles de la Iglesia durante el siglo XIII y la ayudó mucho. Renunció a su herencia dándole más importancia a los bienes espirituales de la iglesia que a los bienes materiales. Además, se le reconoció por la defensa de todos los seres vivos.

En el año 1200, cuando San Francisco de Asís era joven, dijo que la humanidad debe comprender “cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”, por lo que gracias a esto, es considerado por la iglesia católica como “El patrono de los animales”,

En la Ciudad de México, el templo de San Francisco de Asís se encuentra ubicado en la Avenida Francisco I. Madero #7, Colonia Centro en el Centro Histórico. Fue el primer y más grande templo franciscano en la CDMX que llegó a ocupar más de 32 mil metros cuadrados, pero con el paso del tiempo se fue fragmentando. Se construyó por iniciativa de Hernán Cortés en 1524, pero su fachada actual obedece a una reedificación realizada en 1716.

https://www.infobae.com/america/mexico/2021/10/04/dia-mundial-de-los-animales-por-que-se-bendicen-las-mascotas-y-son-encomendadas-a-san-francisco-de-asis/